«Este tipo de formación sirve para salvar vidas»

B.M
-

La Semana de la Salud organizada por la Asociación de Vecinos de San Nicolás llevó a David Meneses, guardia civil y miembro de Protección Civil, para una charla de primeros auxilios

«Este tipo de formación sirve para salvar vidas» - Foto: Isabel García

Todo conocimiento es bueno y más aún cuando se puede utilizar para salvar vidas. Esa es la fiel creencia de David Meneses, guardia civil y jefe de Protección Civil en Navaluenga, que este martes fue el encargado de una charla teórico práctica de primeros auxilios, dirigida a todos los públicos y organizada dentro de la XVII Semana de la Salud de la Asociación de Vecinos de San Nicolás.

Antes de su inicio explicaba que la intención era dar una charla de primeros auxilios y de RCP (reanimación cardiopulmonar), centrándose especialmente en cómo hacer esa reanimación y en el uso de un desfibrilador. Esto supone adentrarse en temas como «detectar que estamos dando una parada cardiaca»,  básicamente para poder saber la manera adecuada de actuar, pero como un inicio y para «que no tengan miedo», sobre todo al usar «el desfibrilador, que es lo más importante, que es lo que puede salvar una vida a quien tenga una parada cardiorespiratoria repentina».

Por eso se planteó una charla con «algo de teoría» pero siempre centrándose en la parte práctica para que la gente pueda tener una «imagen visual». Y eso es más fácil a través de los muñecos de prácticas y el propio desfibrilador para aprender, además de la intención de adentrarse en la parte de atragantamientos si tenían tiempo para ello.

«Soy un fiel creyente de que este tipo de formación salva vidas», explica David Meneses, y lo dice con conocimiento de causa porque lleva desde 2013 dando formaciones de este tipo, lo que también hace como miembro de la Guardia Civil, con formación a sus compañeros. 

Precisamente 2024 está siendo el año con más formación sobre el tema y todos los martes tiene a 16 alumnos y así seguirá hasta fin de año. «Vamos a formar a 450 guardia civiles en este año porque la Diputación está pensando en dotarnos de DESA (desfibrilador semiautomático) a los coches oficiales y entonces estamos ya empezando la formación para cuando llegue». Es decir, la Diputación entregará este equipamiento a la Guardia Civil y lo hará a través de un convenio para que haya este dispositivo en cada cuartel y en los coches para «poder llegar así a más gente. Esto es importante porque salva vidas».

las jornadas. La charla que dio David Meneses fue solo el inicio de las citas que se incluyen dentro de la Semana de la Salud y que tendrán continuidad hoy mismo a las 18,00 con la intervención de Alejandro Reveriego, presidente Asociación de Donantes de Sangre de Ávila, que hablará sobre la donación de sangre, momento que se aprovechará para invitar a los asistentes a acudir a cualquiera de los puntos de donación de los cuales dispone la Hermandad de Donantes de Sangre de Ávila.

Para cerrar las jornadas, el viernes a la misma hora el Francisco J. San José, profesor doctor en Tecnología de Alimentos, impartirá una charla sobre dieta y alimentos funcionales, aportando información sobre lo que es necesario conocer los alimentos y los beneficios que tiene llevar una alimentación saludable.