'Derramando rosas' amplía su horizonte con nuevos relatos

E.C.B
-

La librería Letras acogió la presentación de la segunda edición de este libro hecho por los usuarios de Fundabem, que sirve también de recuerdo a los que ya no están

'Derramando rosas' amplía su horizonte con nuevos relatos - Foto: Isabel García

Un libro de generosidad en el que las personas con capacidades diferentes crean cultura y que pone en valor el esfuerzo diario. Así podríamos definir 'Derramando rosas', un volumen que reúne medio centenar de relatos escritos por los usuarios de la Fundación Abulense para el Empleo (Fundabem) que, tras el éxito cosechado con su primera edición, presenta ahora una segunda en la que se han incluido algunas historias de nuevos usuarios de la fundación, así como un pequeño homenaje a los que ya no están, en el marco del 25 aniversario de esta fundación.

La librería Letras fue el espacio que acogió este martes la presentación de esta segunda edición que, como explicó el psicólogo de Fundabem Gustavo Garzón, es fruto del trabajo que vienen realizando en los talleres de lectoescritura y desarrollo cognitivo. «La primera edición se vendió íntegra y queríamos ampliar un poco el horizonte y dar a conocer también a los nuevos usuarios de la fundación con sus pequeños relatos», comentó Garzón, quien apuntó que «son muy variopintos, desde un cepillo de dientes al que se le rompe la caperuza hasta un lápiz cuya mayor pasión es escribir, además de cómics y poemas». Historias con un personaje, un nudo, un desenlace y una moraleja a modo de aprendizaje que tienen en común la emoción de quienes las han escrito.

La publicación de este libro, en sus dos ediciones, ha sido posible gracias a la implicación de la editorial Mundo Libre, cuyo responsable, José Antonio Fernández, aseguró que «para nosotros la edición de este libro lo supone todo, porque queremos salirnos de la línea convencional y  ser una editorial solidaria, y este fue nuestro segundo libro, aunque ahora ya vamos por el sexto y estamos trabajando con Síndrome Red, Down Ávila, Down Valencia y Fundabem». «Damos visibilidad a estas cosas que son tan importantes para poder caminar todos juntos y poder hacer un mundo y una vida más justas para todos», afirmó.