Caja Rural de Salamanca reúne a 200 socios en su asamblea

S.J.
-

Durante la Junta Preparatoria, celebrada en el Hotel Palacio Los Velada, se aprobaron las cuentas del ejercicio de 2024 y se eligieron a los delegados para la próxima Asamblea General

Caja Rural de Salamanca reúne a 200 socios en su asamblea - Foto: David González

El Hotel Palacio Los Velada fue el lugar elegido para la celebración de la Junta Preparatoria de Caja Rural de Salamanca. Una reunión en la que intervinieron unos 200 socios de la entidad bancaria, quienes aprobaron las cuentas correspondientes al ejercicio anual de 2024 y se eligieron a los delegados que participarán en la Asamblea General de Caja Rural de Salamanca del próximo viernes 25 abril. Un acto que estuvo presidido por el presidente de la entidad, así como del Grupo Caja Rural (conocido también como Asociación Española de Cajas Rurales), Ernesto Moronta, y la directora general de Caja Rural de Salamanca, Isabel Martín Arija.

Con este evento, el banco quiso hacer partícipes a sus socios y socias de la gestión y de las decisiones de la entidad, de acuerdo con el principio de transparencia que les caracteriza. Para Caja Rural de Salamanca, el pasado ejercicio económico confirmó su crecimiento gracias al aumento de su actividad de negocio y la captación de nuevos clientes en la provincia de Ávila. Sus cuentas arrojaron un resultado bruto de 30,48 millones de euros, lo que supone un incremento de casi el 50% con respecto al periodo anterior.  En  cuanto al Volumen de Negocio (definido como crédito a la clientela más recursos de clientes), Caja Rural de Salamanca creció un 17,16% en la provincia, hasta superar los 2.409 millones de euros. 

Unos datos que corroboraron los socios y que demuestran la gran salud de la entidad bancaria. «Este año venimos con mucha satisfacción, porque ha sido un año en el que las cuentas son especialmente buenas. Es un año récord a todos los efectos», afirmó Martín Arija. El presidente de Caja Rural de Salamanca fue incluso más lejos y calificó al 2024 como «el mejor ejercicio de los 117 años de historia de la entidad». «Es muy importante que tengamos buen beneficio, porque el 10% repercute en los socios y clientes», recordó Ernesto Moronta.

Caja Rural de Salamanca se implantó en la provincia de Ávila en 1996, y cuenta con seis oficinas en el territorio (Arévalo, El Barco de Ávila, El Barraco, Navarredonda de Gredos, Piedrahíta y Ávila capital). La oficina de la ciudad cuenta con unos 1.250 clientes, de los que unos 70 estuvieron presentes en esta Junta Preparatoria, y es la que mejores resultados obtuvo. «Nuestro éxito se explica por la cuota de mercado. En Ávila tenemos una mucha más cuota de mercado a la que podemos llegar. Aunque seamos pequeñitos, nuestra cuota de mercado nos permite crecer mucho más que nuestro compañeros de Salamanca, por ejemplo», comentó el director de la oficina de Caja Rural de Salamanca en la ciudad abulense, Javier Gómez. 

Este banco continua con su apuesta firme por la sociedad abulense, apoyando desde la cercanía a sus clientes en sus proyectos y necesidades. Así lo explica Javier Gómez: «Todo se debe al boca a boca. Trabajamos mucho con las recomendaciones de nuestros clientes  y el éxito está en tener una banca de proximidad y de trato con el cliente. Eso es lo que nos diferencia con respecto al resto de las entidades».

Con la Junta Preparatoria de Ávila comienzan las convocatorias (le seguirán Vitigudino, Ciudad Rodrigo, Béjar, La Alberca, Peñaranda de Bracamonte y Salamanca) que desembocarán en la Asamblea Anual que tendrá lugar el próximo 25 de abril en la sede central de Caja Rural de Salamanca (Puerta de Zamora, 2). Los delegados que se elijan estarán convocados a las 12,30 horas en primera convocatoria y a las 13,00 en segunda.