Izquierda Unida considera «insuficiente» la sanción impuesta a un profesor de la Escuela Nacional de Policía de Ávila condenado por los tribunales a 20 días sin empleo por difundir teorías conspiranoicas sobre las elecciones españolas, negar el Holocausto y propagar desinformación entre sus alumnos, todos ellos policías nacionales en formación. «Consideramos que ha incumplido su deber de neutralidad política en sus funciones como docente de la Escuela de Policía, puesto que está vulnerando el derecho del alumnado a recibir una docencia libre de dogmas ideológicos y políticos», explicó este sábado Jimena Manteca, portavoz de IU en Ávila. A la formación le parece «preocupante que se dé determinada formación por parte de personas que no son afines a lo democrático» precisamente cuando sus alumnos son miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de un Estado democrático, añadió Juan Gascón, coordinador de IU en Castilla y León.
Ante esta situación y más allá de la condena judicial -que no es firme porque cabe recurso-, IU considera necesario que el Ministerio del Interior aparte de la docencia al profesor «para que no vuelva a impartir clases en la Academia» Nacional de Policía, planteó Gascón. De hecho, IU ha presentado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas al Gobierno sobre este asunto y algunas de ellas son, precisamente, para conocer qué medidas tiene previsto implementar el Ejecutivo a través de la Dirección General de la Policía para impedir la impartición de ideología fascista por parte del profesorado a futuros miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así cómo de qué manera tiene previsto garantizar la detección de posibles casos de divulgación dentro de la Escuela Nacional de Policía de teorías conspiranoicas y de ideología nazi. En este sentido, IU quiere saber también si el Ministerio del Interior desarrollará un protocolo «que impida este tipo de actuaciones y garantice el cumplimiento de los derechos fundamentales constitucionales en la impartición de clases», explicó el coordinador de la formación en Castilla y León.
El hecho de que el profesor condenado fuera denunciado por sus propios compañeros docentes en la Escuela Nacional de Policía lleva también a IUa plantear al Ministerio del Interior que se articulen medios para que los propios alumnos de la Escuela Nacional de Policía «puedan también poner sobre la mesa» ese tipo de problemas con el propósito de que «la formación de la Policía Nacional en Ávila sea lo mejor posible para la construcción de una España más democrática», añadió.
Arenas de San Pedro será la primera parada una campaña organizada a nivel estatal con la que la formación regional irá recorriendo diferentes municipios para abordar, desde sus planteamientos políticos, distintas realidades «para el fortalecimiento de la democracia en nuestro país», dijo. Desde la vivienda hasta el reparto del trabajo o los cuidados, pasando por la crisis ecosocial. En concreto, en Arenas de San Pedro se aborda este sábado la financiación y los impuestos con la presencia del dirigente Carlos Sánchez Mato.