Fundación Kerbest se suma al proyecto solidario Chefs for Children, donde la gastronomía y los niños son los grandes protagonistas. Durante la tarde del pasado miércoles, la empresa abulense participó, como entidad colaboradora, en la presentación en Madrid de la séptima edición de este programa, que tendrá lugar el lunes 28 de abril en las instalaciones del Anantara Villa Padierna Palace Benahavís Marbella Resort, en la provincia de Málaga, donde tendrá lugar un foro gastronómico con los mejores chefs de España que culminará con una cena de gala solidaria. Una edición que irá a beneficio de la asociación Diabetes Cero, la única fundación española que invierte en la investigación contra esta enfermedad autoinmune que sufren 17.000 niños y niñas en España.
El objetivo de Chefs for Children no es otro que transmitir a los más jóvenes de la sociedad la importancia de la alimentación saludable. De ahí que los grandes cocineros españoles jueguen un papel clave en su convencimiento. "Los grandes cocineros son un colectivo muy solidario, que cuando se les pide ayuda, en seguida se unen y están y participan en proyectos de forma desinteresada", explicó Pilar Candil, directora de prensa de Lima Comuninación, organizadora del evento. Desde la primera vez hasta la actualidad, el proyecto ha ido mejorando y ganando presencia social, pasando de apenas 20 chefs a los 63 de ahora. Su crecimiento imparable provocó que Fundación Kerbest se uniera el año pasado (coincidiendo con la creación de Laguna del Oso y la Escuela de Pastores) a este proyecto que aúna gastronomía y solidaridad. "Son oportunidades de aportar una semilla para intentar cambiar el mundo. Tratamos de poner nuestro granito de arena con la asociación DiabetesCero que trabaja con intensidad con las familias de los pacientes que padecen esta enfermedad", afirmó su presidente Alberto Pascual.
El evento fue el punto de partida de todas las actividades que están previstas hasta el 28 de abril. Como no podía ser de otro modo, en el acto intervinieron varios de los chefs participantes en este bonito proyecto, la mayoría muy conocidos por el gran público. Como Paco Roncero, cuyo hijo es diabético desde los dos años y que ha participado en las siete ediciones de Chefs for Children. "Los cocineros siempre hemos sido muy solidarios y nos ha gustado participar en este tipo de eventos porque, en el fondo, estamos ayudando a muchos niños y a muchas personas a tener una vida mejor", comentó. También intervino Alberto Chicote, quien sufre de diabetes tipo 1 y se ha convertido en uno de los grandes defensores de la alimentación sana. "Por desgracia, para la mayoría de la población, tener diabetes es no tomar azúcar y no tiene nada que ver con eso", afirmó. También el cocinero Mario Sandoval, que junto a sus hermanos creó el restaurante Coque en Madrid, forma parte de este proyecto. "La vida son gestos bonitos y la gastronomía se viste de solidaridad con Chefs for Children", aseguró. Lo mismo que Carlos Maldonado, ganador de la tercera edición de Masterchef y propietario del restaurante Raíces, en Talavera de la Reina, que ya participó en la edición pasada. "Vivir aquella experiencia con los chicos y chicas fue algo fantástico y que te nutre mucho", recordó.
Esta vez, la causa solidaria de Chefs for Children es la lucha contra la diabetes tipo 1, algo que agradeció la directora de Diabetes Cero, Sandra Campinas. "En el caso de los niños y niñas con diabetes es muy importante su relación con la comida. Una alimentación sana y equilibrada es clave para tener la enfermedad más o menos controlada. Que tengamos la oportunidad de visibilidad la vida de las familias y de los niños y niñas con diabetes tipo 1 es una algo inmenso para nosotros y estamos muy contentos", aseguró. Una labor solidaria a la que se suma Fundación Kerbest con la ilusión de que se ponga cura, por fin, a esta dichosa enfermedad.