Héctor Alterio abre el programa de febrero de Teatro Sto Tomás

D. Casillas
-

El actor argentino ofrecerá el monólogo 'Una pequeña historia', un paseo por sus recuerdos lleno de emoción en el que la música tiene mucho protagonismo

Héctor Alterio abre el programa de febrero de Teatro Sto Tomás

Héctor Alterio, actor argentino que ha residido muchos años en España y que sigue en activo a sus 95 años de edad, abrirá el viernes 7 la programación de actos del Teatro Santo Tomás del mes de febrero, un conjunto de cuatro citas en los caben el teatro y la música, todo ello con mucho humor.

La obra con la que llega Héctor Alterio a Ávila es Una pequeña Historia, una trama que es como una autobiografía vital y sentimental en la que sobre la base de una pequeña historia, un viaje de ida y vuelta entre Buenos Aires y Madrid, este veterano y admirado actor que ha participado en un centenar muy largo de películas, obras de teatro y series de televisión recrea sus recuerdos de estos años en la poesía, la música y la emoción.

Entre el amor y el humor, este espectáculo en el que Héctor Alterio está acompañado sobre el escenario por la música de piano de Juan Esteban Cuacci se ofrece al espectador como «una noche de goce con todos los sentidos, de la mano del actor que sabe atravesarnos con su voz inigualable», y que igual recita la letra de un tango, la poesía en la que fue tallado desde niño, que recuerda versos de su admirado León Felipe, de Borges, de Catulo, de Horacio Ferrer o de Eladia Blázquez.

Música original y trufada de humor es la propuesta que sube a las tablas del Teatro Santo Tomás el 21 de febrero, a las 20,30 horas, de la mano del grupo B Vocal, que vuelve a Ávila para ofrecer en esta ocasión su espectáculo Evozlution.

En este show plantea B Vocal, a través del humor y la música vocal, un impresionante viaje en el tiempo, desde los monasterios y las tabernas medievales hasta las discotecas y los grandes conciertos, pasando por los mejores momentos de la historia en los que la voz humana ha evolucionado a través de la música, llenando de energía y emoción la historia de la humanidad.

El público podrá descubrir la armonía de la voz, el virtuosismo hecho arte, el humor como terapia curativa del alma, todo gracias a ese maravilloso viaje en el que la voz nos transportará a mundos divertidos, emocionantes y únicos, y todo ello viviendo como propia esa aventura, participando y disfrutando interactivamente de cada momento del show y viviendo intensamente los momentos más personales y desconocidos del grupo a lo largo de sus 30 años de existencia.

El día 22, también a partir de las 20,30 horas, se representará en el Teatro Santo Tomás el musical Cabaret, un homenaje a la película del mismo título que protagonizó en 1972 Liza Minelli y que traslada al espectador al Berlín de 1931, al Kit Kat Club, una sala en la que conviven mal que bien el creciente e imparable movimiento Nazi y la fingida normalidad cotidiana de los protagonistas que aquel lugar acoge. Cabaret es el musical que muestra cómo dejarse guiar por el corazón para sobrevivir en un mundo que se desmorona, al ritmo de canciones tan famosas como WillKomen, Cabaret o Money Money.

La cuarta cita llega el 23 febrero, a las 18,30, en forma de teatro de humor bajo el título Remátame otra vez. Jesús Cabrero, Ángel Ruiz, Belinda Washington, Juanjo Cucalón y Roser Pujol, dirigidos por Alberto Papa-Fragomén, levantan una trama en la que Cristóbal Salgado, famoso y carismático explorador, con gran presencia mediática y muchas miserias que esconder, invita a su mansión a las tres personas más importantes de su vida. En medio de la cena hay un apagón y alguien es asesinado, convirtiendo el crimen a todos los vivos en sospechosos… quizás también al propio muerto.