La antigua estación de autobuses como sede de la Discapacidad

E.C.B
-

Es la propuesta que llevará el PSOE al pleno de la próxima semana. Una moción que también incluiría, además del aparcamiento planteado por el equipo de gobierno, el traslado de la Casa de las Ideas a dicho emplazamiento

La antigua estación de autobuses como sede de Discapacidades

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ávila defenderá en el pleno de la próxima semana una proposición para intervenir en el espacio de la antigua estación de autobuses. "Apoyaremos la creación de una aparcamiento público, en el cual, según nos hemos enterado gracias a los medios de comunicación, ya están trabajando los técnicos municipales. Pero exigiremos que su gestión sea íntegramente pública, dependiente del Ayuntamiento y realizada con personal municipal", afirmó este jueves su portavoz adjunto, Arturo Barral, quien apuntó que "también propondremos que se emplace aquí la sede única de la Discapacidad, donde se centralicen los servicios que prestan estas asociaciones, y que se traslade hasta el espacio la Casa de las Ideas, para acercarla a los barrios y a los jóvenes de la ciudad".

Tras las "sorprendentes declaraciones" del alcalde en las que "se rendía definitivamente a la evidencia de que la empresa interesada no podrá desarrollar en Ávila su Escuela de Emergencias, Barral fue tajante al señalar que "su tan cacareado proyecto privado se ha ido, finalmente, a vivir el sueño de los justos. Una idea que nació viciada, con una empresa que trasladó muy poca confianza por sus antecedentes y su proyecto".

"La antigua estación de autobuses ejemplifica la deriva del Ayuntamiento, el abandono del equipo de gobierno y la falta de proyecto para la ciudad", aseveró el portavoz adjunto socialista, quien recordó que "en marzo se cumplirán 11 años del cierre definitivo de una infraestructura que, por sus características y emplazamiento, habría supuesto una oportunidad de oro para cualquier gobierno competente, para cualquier grupo municipal trabajador y ambicioso. Y aquí estamos, más de una década después, con un edificio decrépito, abandonado a su suerte y sin ningún atisbo de futuro".

La segunda moción que defenderá el PSOE municipal propondrá la realización de un estudio de viabilidad para la creación de un cementerio musulmán en la ciudad. "Es abundante la legislación que refuerza el derecho a la libertad religiosa y el deber de las administraciones de defenderla. Por eso, desde las instituciones debemos esforzarnos en garantizar las necesidades religiosas de todos los vecinos", indicó la concejala Julia Jiménez, "la población musulmana de la ciudad no está amparada por los servicios que ofrece el Ayuntamiento. Una comunidad que ha visto incrementada su población en los últimos tiempos y que, por su relevancia, creemos que debe contar con todas las garantías para realizar una inhumación acorde a sus creencias".

Según apuntó Jiménez, "la comunidad islámica ha mostrado que no tendría inconveniente en que se creara un espacio debidamente separado en el cementerio municipal o, incluso, en el cementerio de alguno de los barrios anexionados".