El Cross Alpino Cebrereño suma adeptos

Alberto Sánchez
-

La prueba, que tendrá lugar entre el 25 y 26 de enero, ya supera los 400 inscritos. Junto a las distancias de 26 y 14 kilómetros, su marcha lúdica. No faltará 'La Tía Josefa Downhill'

El Cross Alpino Cebrereño suma adeptos

Más de 400 atletas ya han formalizado su inscripción en el XXI Cross Alpino Cebrereño, la prueba que organiza el Ayuntamiento de Cebreros y que regresó el año pasado tras el incendio que afectó a Cebreros en 2022 y que impidió su celebración en 2023 pese a los intentos de la organización por buscarle un hueco en el calendario.Se recuperó en 2024 con notable éxito –600 participantes– y parece que la prueba cebrereña seguirá de dulce como una de las pruebas de referencia para todos los aficionados a este tipo de cross como punto de partida de la temporada. Con las inscripciones aún abiertas hasta el 24 de enero a través de Deporticket, todo hace indicar que en esta XXIedición se contará de nuevo con una importante participación.

Será entre el sábado 25 y domingo 26 de enero cuando se desarrolle un fin de semana al completo de cross con tres modalidades. Se abrirá todo el sábado 25 de enero –10,00 horas desde la Plaza de España– con la Marcha Regulada sobre 8,5 kilómetros. Una marcha lúdica para todos los públicos con un desnivel de 403 metros. Será el domingo 26 de enero el momento de las pruebas competitivas con las distancias de 14,6 y 26,1 kilómetros.   

Los primeros en tomar la salida –10,00 horas– serán los participantes de la prueba sobre 26,1 kilómetros y 1.374 metros de desnivel y que llevará a los participantes por Los Hitos, el Cerro Gorrón, Portezuelo, Heras de Jarallana  o la antena. Quince minutos más tarde –10,15 horas– tomarán la salida los participantes de la Carrera Corta, que se celebra sobre un trazado de 14,6 metros –desnivel de 700 metros– atravesando espacios como Los Hitos, Heras de Jarallana o la antena.

Y todo ello sin olvidar una de las características y peculiaridades de este cross, 'La Tía Josefa Downhill', un vertiginoso descenso final de 3,3 kilómetros cronometrados –los últimos kilómetros de carrera en ambas distancias– y un desnivel negativo de 311 metros en el que todos los atletas, con independencia de su posición en carrera, buscarán conseguir el mejor tiempo y con ello el premio al descenso más rápido.