14.000 plazas gratis vacantes para niños de 0 a 3 años

SPC
-

Las vacantes se reparten entre las 5.659 disponibles para las aulas de 2 a 3 años, las 5.097 para los niños de 1 a 2 y las 2.981 ofertadas para bebés de 0 a 1 años

14.000 plazas gratis vacantes para niños de 0 a 3 años - Foto: Rubén Serrallé

Los padres con niños de 0 a 3 años han tenido la oportunidad de solicitar en el proceso de admisión del alumnado alguna de las 13.737 vacantes para el curso próximo 2025-2026 en los colegios, escuelas infantiles y guarderías de Castilla y León, tanto públicas como privadas, adheridos a la oferta gratuita de plazas del primer ciclo de Educación Infantil. El objetivo es superar los 22.000 escolarizados el presente curso en esa etapa, que será el segundo de la implantación total de la educación gratuita entre los cero y los tres años en la Comunidad. Las casi 14.000 vacantes se reparten, por franja de edad, entre las 5.659 disponibles para las aulas de 2 a 3 años, las 5.097 para los niños de 1 a 2 y las 2.981 ofertadas para los bebés de 0 a 1 años. Como es habitual, el mayor número es para los del último curso de la primera etapa de Infantil, justo antes del inicio del segundo ciclo, que tampoco es obligatorio aunque está generalizado para la conciliación de la vida familiar y laboral, fomentar la socialización y mejorar el aprendizaje de los niños. Se trata de las plazas ordinarias, las reservadas para el alumnado con necesidades educativas específicas (NEE) y las de necesidades de compensación educativa (ANCES).

Según los listados de vacantes, publicados por las diferentes direcciones provinciales de Educación y consultados por la Agencia Ical, las provincias de Valladolid (3.079), León (2.228) y Burgos (2.226) son las que más plazas han ofertado, seguidas de Salamanca (1.852), Segovia (1.144), Palencia (896) y Ávila (885). Completan el reparto Soria (723) y Zamora (704).

Entre el 14 y el 31 de marzo, las familias han presentado la solicitud de plaza para la escolarización de sus hijos en el primer ciclo de Infantil, que es el mismo plazo abierto para el resto de enseñanzas de Primaria, ESO, Bachillerato y programas de formación para la transición a la vida adulta. Han participado en el proceso ordinario de admisión los niños que vayan a matricularse por primera vez y los que quieran acceder a un centro docente de Castilla y León en el que no se encontraran actualmente escolarizado. 

14.000 plazas gratis vacantes para niños de 0 a 3 años 14.000 plazas gratis vacantes para niños de 0 a 3 años - Foto: FS ICAL

Las vacantes ofertadas son las existentes en las escuelas infantiles de titularidad de la Junta (de 0 a 3 años), o cursos con plazas gratuitas ofertados en centros de Educación Infantil y Primaria y de Educación Obligatoria o centros municipales o privados que participen en la iniciativa de gratuidad de estas enseñanzas. Por su parte, los centros privados no adheridos al programa gestionarán su propio proceso de admisión. Eso sí, los padres con hijos que nazcan entre el 1 de junio y el 30 de septiembre podrán presentar su solicitud fuera del proceso ordinario para optar a la adjudicación de plaza en septiembre.

Centros de la Junta

Los centros dependientes de la Junta escolarizan este curso a unos 4.000 alumnos del primer ciclo de Infantil frente a los 45.565 del segundo ciclo. Los 22.000 matriculados de este año en aulas de 0 a 3 años en la Comunidad en instalaciones que se benefician de la gratuidad que ofrece la administración autonómica se reparten entre los 366 centros públicos (58%) y los 266 privados (42%). En cuanto a la distribución por ubicación, el 58 por ciento está en el ámbito urbano y el 42% en poblaciones de zonas rurales.

La Junta implantó la educación gratuita para los niños de 2 a 3 años en el curso escolar 2022-2023, que se extendió al año siguiente a los de 1 a 2 años. De manera sucesiva, a los más pequeños (de 0 a 1 año) les tocó el turno en el actual curso 2024-2025. La medida ha supuesto aumentar, en este tiempo, un 120% la escolarización en el primer ciclo de Infantil, al pasar de 10.000 a 22.000 alumnos. Solo este curso, subió un nueve por ciento. De forma paralela, la tasa de escolarización de los menores de tres años ha pasado de ser el 24% en el curso 2021-2022 al 51% en el de 2023-2024.