La Diputación solicita 6 millones para eficiencia del agua

E.C.B
-

Como ya hiciera el pasado jueves el Ayuntamiento de Ávila, este lunes la Junta de Gobierno de la institución provincial dio el visto bueno al acuerdo alcanzado entre ambas instituciones para la firma del convenio de bomberos

La Diputación solicita 6 millones para eficiencia del agua

La Diputación de Ávila ha solicitado una subvención de 6 millones de euros para proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, una vez que se ha redactado la memoria de necesidades en los municipios de la provincia. Así se informó en la Junta de Gobierno de este lunes en la que se autorizó la devolución de la fianza en concepto de aval de 314.117 euros a la Universidad Católica de Ávila por la enajenación del antiguo Colegio de Huérfanos.

Tras el acuerdo alcanzado el pasado 5 de febrero entre la Diputación y el Ayuntamiento de Ávila para la renovación del convenio de prevención y extinción de incendios y después de que la Junta de Gobierno Local del Consistorio diera su visto bueno a dicho acuerdo el pasado jueves, este lunes fue la institución provincial la que dio su beneplácito como requisito necesario para la rúbrica del convenio, que permitirá contar con el Parque de Bomberos de la capital en actuaciones de emergencia en la provincia con una contraprestación anual valorada en 750.000 euros durante un periodo de dos años, con posibilidad de dos años más de prórrogas anuales en función de la evolución de la incorporación de los parques comarcales de bomberos de la Diputación.

También en materia de extinción de incendios, protección civil y salvamento, y en referencia al expediente de contratación de un contrato plurianual de suministro de cinco bombas ligeras, este lunes se anunció el desistimiento en cuanto a su tramitación para ir a un nuevo expediente de contratación que garantice que todas las empresas tengan las mismas garantías.

De igual forma, se adjudicó el contrato de suministro de cuatro vehículos en altura para el servicio de prevención y extinción de incendios  por un importe de 689.700 euros, y se aprobó el incremento del presupuesto de adjudicación del parque comarcal de bomberos de Piedrahíta en 18.248 euros para hacer frente a determinados aspectos al alza como el suministro eléctrico y de agua.

En otro orden de cosas, se prorrogó el contrato que tiene la institución provincial para la recogida de animales abandonados en municipios por otros tres años más y un coste de 27.945 euros cada anualidad, y respecto al Plan Especial de Empleo en zonas rurales deprimidas, que incluye a 44 ayuntamientos, la Diputación aportará por trabajador 718,29 euros. Las contrataciones son por 90 días a tiempo completo y el coste salarial a sufragar entre el SEPE, Junta y Diputación es de 6.061 euros.

Además, se aprobaron las bases de las convocatorias de subvenciones del programa de desarrollo sostenible en el medio rural, con una partida de 362.000 euros, y de adquisición de equipamiento deportivo y lúdico con una cuantía de 140.000 euros con un máximo por solicitud de 2.000 euros, así como el expediente de licitación del suministro de combustibles informáticos con un presupuesto base de 134.000 euros.  

 

Otros asuntos. Según informó el portavoz del equipo de gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón, en la Junta de Gobierno se informó de la ampliación del plazo de ejecución del acondicionamiento y refuerzo de la AV-P-610 con la N-110 por cuatro meses más, y la resolución del contrato del acondicionamiento de la AV-P-406, en el puente de Niharra, para redactar un proyecto nuevo que incorpore las deficiencias detectadas en el firme. Además, se aprobaron inicialmente cinco proyectos de obra para la construcción del puente de acceso a La Retuerta (195.000 euros), la construcción de un puente en el acceso a Cisla desde Villamayor (181.000 euros), el refuerzo de la AV-P-111 en Narros de Saldueña (236.000 euros), el acondicionamiento y refuerzo de esa misma vía en Albornos con Narros de Saldueña (331.871 euros) y el refuerzo de la AV-P-116 en Collado de Contreras (439.000 euros).  

También se informó de los convenios con el Ayuntamiento de Navarredonda de Gredos para cooperar con la Reserva Micológica;con la Junta de Castilla y León para la estancia de escolares en Naturávila  con una aportación de 5.680 euros por semana de estancia de cada colegio y un presupuesto anual máximo de 130.000 euros, y con la UCAV para instrumentalizar una subvención nominativa de 5.000 euros por el apoyo a los talleres educativos en la provincia en el presente curso.