La reivindicación de un servicio de transporte urbano que conecte Ávila con el polígono industrial de Vicolozano planteada ante el Ayuntamiento por CCOO hace ya un año se materializó este sábado en la calle con una concentración en el Mercado Chico, a las puertas de Consistorio abulense, a la que asistió medio centenar de personas, principalmente delegados sindicales de las principales empresas allí instaladas, así como trabajadores de las mismas.
Pese a que fue en el año 2013 cuando se retiró por falta de demanda el autobús urbano que comunicaba la ciudad con el polígono de Vicolozano, la representación sindical de distintas empresas con sede en ese polígono llevan ya un tiempo detectando esa necesidad. No en vano, hay personas que «se están dedicando a llevar a la gente en coches particulares» hasta allí «de forma organizada porque hay muchos trabajadores que no tienen carné» de conducir que les permita desplazarse hasta su puesto de trabajo en el polígono, subrayó este sábado en la concentración Alberto Jiménez, miembro del comité de empresa de la planta de Leche Celta situada en Vicolozano, que fue precisamente la empresa de la que en su día partió la iniciativa de recoger firmas entre los trabajadores del polígono que avalara esta demanda, llegando a recogerse 800 firmas entre los empleados de distintas empresas allí instaladas. Se estima que unas 1.500 personas tienen su puesto de trabajo en el principal polígono de la ciudad de Ávila y aunque «habrá quien use el autobús y quien no lo use», lo cierto es que si ese servicio no se pone a disposición de la ciudadanía por parte del Ayuntamiento de Ávila no habrá forma de saber la demanda que tendría, planteó Jiménez después de que el teniente alcalde de Movilidad, José Ramón Budiño, respondiera que ese servicio solo se ofrecerá cuando se compruebe a demanda real que tiene.
Por su parte, el secretario general de CCOO en Ávila, Óscar García Barroso, recordó que la Ley de Movilidad otorga el derecho a «estos trabajadores y a estos estudiantes a poder acceder a la prestación de los servicios que sean en este polígono en igualdad de condiciones que el resto de lo s ciudadanos y ésto es una responsabilidad del Ayuntamiento» de Ávila, no de CCOO, declaraciones en respuesta precisamente a Budiño.
Cabe recordar que el Consistorio está trabajando en un nuevo pliego para la prestación del servicio de transporte urbano.