Caro pide más medios en Ávila para la lucha contra el cáncer

B.M
-

El secretario general del PSOE traslada la carta de una paciente y sus dos meses de espera para el diagnóstico

Caro pide más medios en Ávila para la lucha contra el cáncer

Su nombre es Eva. Y sus palabras las transmitió Jesús Caro, secretario general del PSOE en Ávila, para hablar de falta de medios en la lucha contra el cáncer en Ávila, de modo que este caso particular se llevara a lo que él considera una situación general.

El representante de los socialistas habla de una situación "muy grave" respecto a lo que está pasando con esta paciente de 51 años en oncología desde 2018, con cáncer de mama con metástasis en el lumbar 2. Según el relato que ella hace, el 2 de enero de este año le dieron los resultados de unos análisis, donde unos marcadores tumorales estaban altos. A la semana se los repitieron y seguían altos por lo que la oncóloga solicitó una mamografía y un TAC.

La mamografía se la hicieron el 11 de febrero y el TAC el 17 de febrero y ahora tiene que esperar la llamada de la oncóloga para el 4 de marzo (dos meses después del resultado de los análisis) y sin estar segura de que estén los informes del TAC. "Esto supone que, después de dar unos marcadores tumorales altos, han pasado más de dos meses para tener los resultados", señala la carta de la paciente, que añade que es un "despropósito" y que incluso está "con tranquilizantes porque tengo muchísima ansiedad".

Dijo Caro que se sintió conmovido al recibir esta carta y no dudó en ofrecer su apoyo. En este caso, la paciente habla muy bien de los oncólogos y el departamento pero dice "que no hay medios", señala Caro, y eso es lo que quieren denunciar desde el PSOE, que no es un problema de Eva, es un problema de muchísimos enfermos en nuestra provincia. Muchísimos enfermos que necesitan unos resultados" por la importancia en tener tratamientos precoces en esta patología y por tener tranquilidad y no pasar "noche tras noche con desasosiego".

Y por eso pide que esto "cambie" y recordó la importancia de la sanidad universal, que lleva 40 años y que se ha ido mejorando en calidad pero que ahora ha entrado "en degeneración". "No puede pasar lo que está pasando", insistió, y quiso recordar que detrás de cada paciente hay familias.

Por eso pidió a la Junta de Castilla y León y al delegado territorial en Ávila que esto "no vuelva a pasar" y se mejore la situación.