Como cada año, la mañana del martes de Carnaval estuvo reservada a las entidades del Tercer Sector, que se dieron cita en el pabellón de la Ciudad Deportiva de la zona sur para disfrutar de una gran fiesta de encuentro y diversión, pero también de la creatividad que todos los participantes mostraban en esos disfraces que han venido elaborando en las semanas previas con todo el cariño.
Con una invitación a un chocolate caliente con churros por parte del Ayuntamiento y música arrancaba esta celebración que viviría sus momento más especial con el concurso de disfraces, en el que en esta ocasión participaron más de un centenar de personas de siete entiddes, Pronisa Plena Inclusión, Faema Salud Mental, Centro Residencial Villa Santa Teresa de Gotarrendura, Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ávila, Fundación Intras, Respirávila y Aspace, aunque como indicó la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Paloma del Nogal, «estaban invitadas todas a acompañarnos, bailar y tomar un chocolate caliente que a todos les encanta», porque de lo que se trataba era de que «disfruten muchísimo y lo pasen muy bien».
En el concurso de disfraces, los ganadores de los tres primeros premios, dotados con 150, 75 y 50 euros, respectivamente, fueron Fundación Intras, con 'Alicia en el país de Tim Burton', Centro Residencial Villa Santa Teresa, con 'Endulzando la vida', y Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, con '¿Qué representa mi nombre?'. Asimismo, se concedió una mención especial a la animación a Pronisa Plena Inclusión, con 'Menudo click'; a la participación, para Faema Salud Mental, con 'Los come cocos'; a la actualidad, para Aspace, por 'Ávila en obras'; y a la originalidad, para Respirávila, con 'El cajón de Respirávila'.
Entre los participantes se encontraban la terapeuta ocupacional de Intras, Ana Gómez, y Gemma Porca, usuaria de esta fundación, disfrazadas de 'Alicia en el país de Tim Burtton'. «Todos nuestros personajes han sido elegidos por los propios usuarios y elaborados también por ellos en los distintos talleres tanto de arteterapia como de costura de la residencia y creo que nos ha quedado una propuesta muy original y divertida», comentó Ana, mientras que Gemma, que vestía del Conejo Blanco, explicó que «elegí este personaje porque ya lo tenía, pero aún así colaboré con otros compañerospara hacer diademas, corazones y todo lo que conlleva estos disfraces». Además, se mostró dispuesta a «disfrutar al máximo, porque ya no hay que marcharse a Cádiz o Gran Canaria, sino que aquí lo celebramos muchísimo mejor».
Celia Díez, terapeuta ocupacional del centro Villa Santa Teresa, acompañaba a Esperanza, con su propuesta 'Endulzando la vida'. Unos donuts elaborados con cartulinas cubiertas con fieltros de diferentes colores adornados con pepitas. «Lo estamos pasando muy bien, porque nos gusta compartir este momento con todos», aseguró Esperanza, quien añadió que «me da pena que a veces nos traten como personas que no valemos para nada porque somos personas y aunque tenemos un poquito de discapacidad, no tienen que tratarnos de forma diferente». Toda una lección para la sociedad.