«El objetivo es sembrar voleibol, no los resultados»

Alberto Sánchez
-

Profesor de Español para extranjeros en la Escuela Oficial de Idiomas, Pompeyo Rodríguez es una de las caras visibles del Club Voleibol Muralla de Ávila. «Lo que queremos es que los niños y niñas vean el voleibol como una opción deportiva real»

PompeyoRodríguez, con una de las camisetas el CDV Muralla de Ávila - Foto: David González

Pompeyo Rodríguez comenzó a practicar voleibol en Venero Claro en aquel verano tan deportivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona'92. Lo suyo con este deporte «fue un cúmulo de muchas cosas». Coincidió con el ascenso del Casa Social - Caja de Ávila a la División de Honor y aquel profesor de educación física «que nos traía entradas a los colegios. Los niños bajábamos a la Ciudad Deportiva a animar desde arriba». Aún recuerda aquel equipo con Charo Jorge, Nuria Gil, Begoña Gil, Carmen Miranda, Mayte Teigell... De verlo, a practicarlo. Y aunque entonces el voleibol en Ávila era el deporte femenino referente, entre los chicos «se juntó una buena generación». Era uno de los deportes referentes de la ciudad, pero que se cayó como un castillo de naipes. «Estuve en la Junta Directiva del Ávila Voley en el último año que hubo voleibol en Ávila». Pudo vivir desde dentro lo ocurrido. «Se veía venir por muchas razones». No sólo fue todo lo que pasó con Caja de Ávila, el dinero que ponía sobre la mesa y dejó de poner. Fue lo que ocurrió con el voleibol en España, donde se rompió el mercado, se superaron todos los límites, se incrementaron los gastos... «Era la crónica de una muerte anunciada. El Ávila Voley no fue el único que se fue a pique. Se fueron 'todos'.El Marichal, el Albacete, el Granada...» Una época complicada de recuperar. «Volver a aquello no es imposible pero es muy difícil». Tampoco es lo que pretendían cuando «decidimos lanzarnos a la piscina» y promover el Club Deportivo VoleibolMuralla de Ávila. «Empezamos con 4 equipos y unas 70 personas junto con las escuelas de niños y adultos».De aquello a los 9 equipos y casi 180 inscritos de ahora. «El objetivo es que haya voleibol, incluso implicando a la provincia.Que los niños y niñas lo vean como una opción deportiva, formar a los niños y niñas en valores». Los resultados ya son palpables en un camino a largo plazo.