La polémica abierta entre el Ayuntamiento de Ávila y la Diputación Provincial de Ávila por la renovación del convenio para que el Cuerpo de Bomberos de Ávila preste servicios en la provincia vivió este jueves un nuevo episodio, con un nuevo cruce de acusaciones protagonizado por el portavoz del equipo de gobierno municipal, José Ramón Budiño, y el presidente de la institución provincial, Carlos García, en el que el primero llegó a pedir la mediación de la Junta de Castilla y León en el conflicto. Así, Budiño recriminó que desde el Consistorio llevan dos semanas esperando una respuesta a la última propuesta que les han presentado, mientras que Carlos García reprochó que antes de dar una respuesta necesitan el informe que han demandado al Ayuntamiento sobre las salidas que han efectuado los Bomberos a la provincia en 2024 y que ese informe aún no les ha llegado.
Ese cruce de acusaciones se inició en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila donde José Ramón Budiño se mostró dolido con «ciertas falsedades» vertidas desde la institución provincial que le «atañen personalmente».
«Me duele muchísimo cuando dicen que ha habido presiones, pues nada más lejos de la realidad, porque hemos sido leales con la Diputación, con la provincia y también con los ciudadanos de la capital y el Ayuntamiento», afirmó Budiño, quien aclaró que «nos pidieron un informe técnico y una cuantificación del coste del servicio y los tienen encima de la mesa en base a lo que desde la Diputación expusieron públicamente», pues la propuesta registrada por el Consistorio incluye una cuantía para el servicio de 850.000 euros anuales, «justificados técnicamente» y no se ha metido finalmente el vehículo de primera intervención planteado inicialmente, según comentó Budiño, quien también explicó que «para que estén cómodos, se ha planteado que una vez que esté operativo el primer parque comarcal de bomberos, nos volvemos a sentar para ver las condiciones».
«La cifra que justifica los costes, como ellos nos pedían, está cuantificada por anualidades, materiales y medios puestos a disposición, no es un mercadeo de cifras, sino que está justificada técnicamente», asevero el portavoz municipal, quien se preguntó «qué más quieren».
En ese sentido, aseguró sentir «vergüenza» como responsable público, porque «cuando uno toma responsabilidades públicas no lo hace para esto y solo pido a la Diputación, a su presidente y a su diputado provincial, que recapaciten. Personalmente estoy dolido y políticamente creo que tenemos que estar a la altura y ahora mismo los responsables políticos de la Diputación no lo están». También hizo un llamamiento a la Junta de Castilla yLeón para que «medie en este sin sentido de la Diputación de Ávila».
Posteriormente, el presidente de la Diputación Provincial de Ávila, Carlos García, en una entrevista concedida al programa 'Mas de uno' en Onda Cero Ávila, aseguró que «no vamos a aceptar ningún chantaje de ninguna administración». Carlos García aseguró que «la Diputación ha ido a las reuniones con la mayor transparencia posible. Habíamos alcanzado un acuerdo de 850.000 euros y fue el Ayuntamiento el que trasladó que ese acuerdo debía ser de 850.000 euros y además hay que comprar un vehículo», motivo por el cual se levantaron de la mesa.
Posteriormente, con la nueva propuesta que ha planteado el Ayuntamiento de Ávila, que asciende a esos 850.000 euros y no incluye el vehículo, el presidente de la Diputación afirmó que «tenemos que analizarla, y en ello están los técnicos de la Diputación», pero para ello, insistió, «debemos conocer un dato muy importante, que son las salidas y todo el trabajo efectuado por los bomberos del Ayuntamiento de Ávila durante 2024, documento que todavía no nos ha enviado el Ayuntamiento». No obstante, Carlos García reconoció que tienen de plazo hasta el próximo 31 de enero y «una vez que analicemos, enviaremos la propuesta técnica que elaborarán nuestor servicios técnicos y jurídicos para intentar sentarnos con el Ayuntamiento en la primera quincena del mes de febrero».
El presidente de la Diputación insistió en que «cuando tienes que dar marcha atrás a una cosa es porque has intentado buscar todos los condicionantes posibles para no firmar ese convenio» y aseguró que «el Ayuntamiento de Ávila tiene un descuadre económico de un servicio que está prestando y que debe seguir prestando». A su vez, reiteró que «nosotros estamos representando los intereses de una provincia y lo estamos haciendo sin entrar en ningún chantaje».
En cuanto a las acusaciones que vertió Budiño, Carlos García le indicó que «»tiene que ser consciente de que cuando se llega a un acuerdo, esos acuerdos están para cumplirlos. Yen este caso los únicos que han incumplido el acuerdo son ellos». Yreiteró la necesidad de que llegue ese documento con las salidas de los bomberos de 2024 porque «lo que tenemos claro en la Diputación es que las decisiones se toman con informes técnicos, totalmente transparentes, y hasta que no tengamos la documentación no lo vamos a tomar».
Finalmente, Carlos García reconoció que «probablemente este tipo de controversias no las entiendas los ciudadanos», pero afirmó que «tengo que defender los intereses de una provincia que va a mantener la tónica de defender el interés público, y se defiende prestando servicios de calidad». Yfinalizó insistiendo en que «el motivo por el que este convenio no está firmado no deben buscar culpables en la Diputación, porque han sido ellos los que cambian las reglas del juego una vez que comenzó el partido y eso no lo podemos aceptar».