Ninguna empresa abulense figura entre las 500 compañías españolas que han sido elegidas por la Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) como líderes en crecimiento empresarial, dentro de la séptima edición del programa CEPYME500. Este programa identifica anualmente a las 500 empresas que lideran el crecimiento en el país, tanto por sus resultados como por su capacidad para generar valor añadido, empleo, innovación y proyección internacional.
En total han sido 32 las empresas de Castilla y León seleccionadas, ninguna de ellas de la provincia de Ávila y tampoco figura en esta relación ninguna empresa soriana. La provincia de la Comunidad que cuenta con un mayor número de empresas en esa relación es Valladolid, con diez, seguida de León, con siete, y Salamanca, con 6. También hay tres empresas burgalesas y dos de Palencia, Segovia y Zamora.
Así, las empresas de Castilla y León seleccionadas incluyen a Alumnios Nervión (Burgos), Artesanos Queseros (Palencia), Arturo Olmos Maroto (Valladolid), Bodegas Emilio Moro (Valladolid), Burcape House (Burgos), Construcciones Eléctricas Jara (Salamanca), Cuperal (Salamanca), Distribuidora de Alimentos Ganaderos (Salamanca), Esteve Santiago (Valladolid), Fábrica de Embutidos y Jamones Ezequiel (León), Geoxa (León), Grupo Empresarial Daalpa (Valladolid), Harinera Arandina (Burgos), Hermanos Pérez Sánchez (Salamanca), Hermanos Platero Maté (Valladolid) e Hispano Japonesa de Maquinaria (León).
De igual forma, también se reconoce a Industrias Plásticas del Pisuerga (Palencia), Juárez Cartón (Segovia), Laboratorio Innoaesthetics (Zamora), Legumbres El Maragato (León), Machine Point Consultants (Valladolid), Makroplas (Valladolid), Manufacturas Polisac (Segovia), Matadero Guijuelo (Salamanca), Mi Tienda de Arte y Manualidades (León), Nuevas Técnicas del Campo (León), Olisefi Centro (Valladolid), Paralcampo (Valladolid), Piensos Andrés (León), Piensos Carabias (Salamanca) y Santos Bartolomé (Valladolid).
CEPYME500 es una iniciativa de Cepyme que arrancó en 2017 como parte de la estrategia de la Confederación para impulsar el crecimiento del tejido empresarial español, y cuenta con el apoyo de Banco Santander, Bolsas y Mercados de España (BME), Instituto de Crédito Oficial (ICO), IndesIA, Orange Empresas, Mapfre, Ecoembes, Aenor, Booking.com, EOI, Wolters Kluwer e Informa.
Las empresas seleccionadas en esta última edición lograron una facturación global de más de 14.000 millones de euros, emplearon en total a más de 34.000 personas y tuvieron una plantilla media de 70 trabajadores. En concreto, las compañías elegidas de Castilla y León registraron una tasa anual de crecimiento del 30 por ciento y alcanzaron una facturación superior a los 900 millones de euros, con unos ingresos medios de 28 millones de euros y una plantilla media de 52 trabajadores.