El 8 de marzo los enfermeros de España celebra a su patrón, San Juan de Dios. Y como manda la tradición, el Colegio de Enfermería de Ávila organiza siempre en torno a esas fechas una cena de hermandad que sirve no sólo para encontrarse con los compañeros sino, también, para homenajear a parte de ellos.
Este año, los profesionales abulenses se reunían este viernes en los Cuatro Postes para rendir homenaje a los que a lo largo del año pasado celebraron sus bodas de planta como miembros del Colegio de Enfermería (de los que asistieron cuatro, tres mujeres y un hombre), así como a las que se jubilaron (en este caso, ocho mujeres).
Y todo ello sin olvidar el reconocimiento a la Enfermera del Año 2024, que este año, y como ya ha informado Diario de Ávila en estas páginas, ha recaído en Ainhoa Lozano, enfermera dedicada en la actualidad a la investigación y la docencia en la Escuela de Enfermería que la USAL tiene en Ávila.
Ainhoa recibía emocionada la escultura 'La ayuda', una réplica de la que el colegio instaló en la avenida de Madrid abulense no sólo para rendir homenaje a los enfermeros.También, como decíaForner a Diario de Ávila, para agradecer el reconocimiento que la sociedad abulense ha dado siempre a este colectivo.
Una noche, pues, para las celebraciones y los reencuentros, encabezada por Enrique Forner, presidente del Colegio de Enfermería de Ávila, que se dirigió al centenar de personas reunidas en el acto para hacer una pequeña reflexión sorbe la situación actual de la Enfermería. Unas palabras que sirvieron para que el presidente del Colegio pusiera sobre la mesa uno de los aspectos que más preocupa a estos profesionales, el de las agresiones sanitarios. Y aunque el Observatorio de Castilla y León aún no ha facilitado los datos de 2024, Forner sí que hacía visible esa preocupación por la seguridad de sus compañeros en consultas y hospitales.
La falta de profesionales en este sector fue otro de los aspectos que el presidente del colegio quiso sacar a relucir. Y habló además de «la necesidad de que a los enfermeros se nos reconozca comoGrupo 1 para poder acceder a puestos de responsabilidad donde se toman las decisiones relacionadas con el sistema sanitario».