«Para los perros son como un juguete»

M.M.G.
-

Manuel Vicente es veterinario entomólogo

«Para los perros son como un juguete» - Foto: David Castro (Archivo)

Lo cierto es que la aparición de hileras de procesionaria hace que salten las alarmas.Sobre todo entre los propietarios de perros, blanco fácil para el veneno de las orugas de esta mariposa.

«El problema es que muchos perros caminan siempre con el hocico pegado al suelo, en busca de olores de otros perros o animales», explica el veterinario entomólogo Manuel Vicente, «y eso es muy peligroso».

Advierte Vicente que el movimiento de las procesionarias resulta muy atrayente a los perros. «Para ellos eso es como un juguete», dice. Y de ahí que tiendan a acercarse a las típicas 'procesiones' de orugas que les dan su nombre.

Explica el entomólogo que estos animales cuentan con células muy urticantes que producen reacciones alérgicas graves. «Pueden hacer incluso que el perro pierda la lengua. Hablamos de patologías muy severas», subraya Vicentem, que habla también de quemaduras e infecciones.

«La única manera de prevenir es estando vigilante», recomienda a los propietarios de mascotas, a los que les pide también que en épocas de avistamiento de procesionarias no lleven a sus animales a zonas con pinos. «Y ahora mismo están efervescentes», alerta Vicente.

Si por desgracia el daño el perro ha tenido contacto con las procesionarias y el daño ya está hecho, el veterinario recomienda echar agua muy fría y abundante, porque lo más peligroso es que ese veneno toque la lengua y vaya al paladar. «Funciona como buen antihistamínico.Pero en cualquier caso hay que llevar al perro al veterinario», insiste. Allí, asegura, lo más seguro es que se le paute un tratamiento a base de corticoides y/o antibiótico.