Diez años de la fiesta matancera de El Barco

J.M.M.
-

Música y tradición se dieron cita en una jornada festiva que contó con una notable presencia de barcenses y visitantes

Diez años de la fiesta matancera de El Barco

La casi primaveral mañana del pasado sábado, 16 de febrero, tuvo lugar la X edición del Día de la Matanza en El Barco de Ávila, que permitió revivir tradiciones, al mismo tiempo que convirtió la plaza de España en un lugar de encuentro de barcenses y visitantes.

Según se informó desde el Consistorio barcense, esta edición volvió a contar con el grupo Amibarco y el Grupo de Dulzaina Barcense para organizar esta jornada, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de El Barco de Ávila, La Comparsa Barcense, la Carnicería Ubaldo, la Pastelería Pinocho, la Frutería Hermanos Sánchez y Alimentación Manuel Mena.

La jornada se inició con un alegre pasacalles amenizado por el Grupo de Dulzaina Barcense, seguido de la degustación de vainillas y vino caliente. Las vainillas llevaron a los asistentes a recordar las matanzas de antaño y sobre todo  a una vuelta a la niñez.

Diez años de la fiesta matancera de El BarcoDiez años de la fiesta matancera de El BarcoPosteriormente tuvo lugar la muestra en la que se realizaron chorizos al estilo tradicional, para continuar degustando unas ricas chichas. 

Un año más se pusieron en valor nuestras tradiciones, las tradiciones del mundo rural, reviviendo aquellas matanzas familiares que eran una gran fiesta para pequeños y mayores.

Desde el Ayuntamiento de El Barco de Ávila se quiso agradecer a todas las personas que han hecho posible la celebración de esta jornada, así como a todos los asistentes que pudieron disfrutar de una bonita mañana en El Barco de Ávila.