Un proyecto busca el relevo generacional de negocios rurales

M.E
-

La Diputación pone en marcha una iniciativa para poner en contacto a negocios rurales a punto de cerrar sus puertas con potenciales interesados en emprender en la provincia

Un proyecto busca el relevo generacional de negocios rurales

Una carpintería de aluminio en Hernansancho, un bar en Arenas de San Pedro, una casa rural con jardín en Tórtoles, una peluquería en Piedrahíta... son solo cuatro ejemplos de negocios ubicados en el medio rural que, aun funcionando y siendo rentables, buscan un relevo generacional por jubilación o circunstancias personales, lo que es lo mismo que buscar a personas que quieran emprender en la provincia. Para poner en contacto a esos negocios que buscan una segunda vida con los interesados en cambiar la suya nace Negocio Rural Ávila, un proyecto impulsado por la Diputación para "evitar el cierre de esos negocios" y, con ello, ayudar a "generar riqueza y frenar la despoblación". 

El servicio es gratuito y consiste en dos acciones fundamentales, una on line, que ya está operativa a través de los anuncios de los negocios en las redes sociales Facebook e Instagram, y otra con dos ferias presenciales en Naturávila y El Barco de Ávila previstas para los meses de septiembre y octubre destinadas a poner en contacto físico a las dos partes de esta historia, titulares de los negocios de los distintos sectores y los emprendedores interesados. "Esperamos recibir negocios de todo tipo, hostelería, alimentación, talleres, explotaciones ganaderas... cualquier oportunidad será bienvenida", destacó el diputado de Desarrollo Rural, Jesús Martín, quien hizo hincapié en que se trata de un "proyecto muy vivo que se va a estar alimentando continuamente". Todo ello, incidió, con el objetivo de "evitar el cierre de negocios en el medio rural y asegurar su continuidad".

Los interesados en ofrecer sus negocios pueden escribir a negocioruralavila@diputacionavila.es o llamar al 666278043, mientras que los emprendedores potenciales pueden dirigirse a los perfiles del proyecto en Instagram o Facebook. Ángel Poveda, responsable de la iniciativa, explicó que ya cuentan con 16 negocios y que uno ya ha materializado el esperado relevo generacional. Así, señaló la "oportunidad" que representa el negocio para las dos partes, en un caso para conseguir un rendimiento económico y que su bar o tienda de siempre siga con vida y por otro lado, evitarse "lo más difícil" de poner en marcha un negocio, que "es arrancar con los trámites, lograr la rentabilidad y conseguir una cartera fiel de clientes".