La muertes atribuibles a las temperaturas descienden a 28

L.C.S
-

Tras alcanzar el tope de la serie histórica en el año 2022 con 51, en el año pasado se redujeron por segundo año seguido

La muertes atribuibles a las temperaturas descienden a 28 - Foto: Tomás Fernández de Moya

Las muertes atribuibles a las temperaturas en la provincia de Ávila durante el año pasado fueron un total de 28, la cuarta cifra más alta de serie histórica, iniciada en el año 2017, según los datos del Instituto de Salud Carlos III. Es el segundo año consecutivo en el que desciende esta estadística que elabora el sistema de monitorización de la mortalidad diaria por toda las causas desde el Centro Nacional de Epidemiología.

Después de alcanzar el tope en el año 2022 con 51, en 2023 esas muertes achacables al clima cayeron hasta las 32, y en 2024 han vuelto a caer, en este caso hasta las 28, cifra sólo superada, además de por las registradas en 2022 y 2023, en el año 2017, cuando se atribuyeron 30 fallecimientos a esta causa.

Los meses de agosto y julio, con 14 y 11 muertes achacadas a las temperaturas, respectivamente, fueron los peores en cuanto a esta causa de mortalidad, concentrando la práctica totalidad de esos fallecimientos, ya que en enero se contabilizaron 2, en diciembre 1, y en el resto de los meses ninguna muerte en Ávila se atribuye a esta casuística, más peligrosa en los meses de calor por las altas temperaturas.

En todos los casos los fallecidos tenían más de 65 años, contabilizándose 19 muertes en personas por encima de los 85, colectivo de edad más afectado por las patologías que se agravan especialmente por un exceso en las temperaturas. En cuanto a la división por sexo, de las 28 muertes, 16 correspondieron a hombres y 12 a mujeres.

Según el Instituto de Salud Carlos III, en la provincia de Ávila fallecieron durante el año pasado un total de 2.005 personas, detectándose un exceso de 34 muertes por todas las causas, ya que según los cálculos realizados desde esta institución, las estimadas para ese año eran 1.971.

En toda España, durante los doce meses del año pasado fallecieron 3.521 personas debido a las temperaturas, mientras que en Castilla y León la cifra se quedó en 372.

La principal fuente de información del MoMo son las defunciones diarias por todas las causas procedentes del Instituto Nacional de Estadística (INE) y las defunciones diarias que se reciben a través del Ministerio de Justicia. Actualmente se recibe información de 3.999 registros, correspondientes al 93% de la población española.