La presidenta de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMP), Ángeles Armisén, advirtió ayer que aun hay municipios en la Comunidad que carecen de telefonía móvil, aunque apostilló que no es un problema «generalizado» pero sí «afecta a quien le tiene».
Así lo señaló durante una rueda de prensa previa a la reunión de la Comisión Ejecutiva y de la constitución del Consejo Regional de la FRMP, órganos en los que trasladó información de las actividades realizadas por esta entidad que representa a los municipios y diputaciones de Castilla y León.
En un repaso de las jornadas en las que ha participado la federación y de las reuniones mantenidas, se refirió a un encuentro con el viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, y con el director general de Telecomunicaciones de la Junta, Antonio Ibáñez, en el qu ese trató este problema de la telefonía móvil que afecta a varios municipios de la Comunidad.
Sin especificar su número y como una competencia nacional, reconoció que se trata de pequeños municipios pero apostilló que también afecta a otros más grandes debido a su situación orográfica a la hora, por ejemplo, de colocar las antenas. «No es un problema generalizado, pero quien le tiene se ve gravemente afectado», indicó.
Precisamente, Armisén valoró el acuerdo de abril de 2024 para la constitución de la Mesa de las Telecomunicaciones y la Digitalización de Castilla y León entre la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León y las entidades representativas del sector de las telecomunicaciones y la digitalización en la Comunidad, según informa Ical.
Presupuestos.
La presidenta reafirmó el compromiso de la federación de municipios con una financiación justa a través de la reforma del actual sistema de financiación autonómica y local y se refirió a cómo afectan a proyectos de las entidades locales la falta de presupuestos estatales.
Preguntada por la ausencia también de unas cuentas autonómicas para este ejercicio, ya que están prorrogadas las de 2024, Ángeles Armisén se mostró convencida de que los proyectos comprometidos por la Junta con municipios y diputaciones provinciales están garantizados, igual que la financiación que perciben a través de los ingresos procedentes de la Comunidad.
Decreto ómnibus.
Asimismo, la presidenta cuestionó, a preguntas de los periodistas, el decreto ómnibus como una «mala técnica legislativa» en la que el Gobierno incluye materias diversas en las que los grupos están de acuerdo y otras en las que no, uno de los motivos que esgrimieron partidos como el PP para rechazar su convalidación la semana pasada por el Congreso de los Diputados.
«Hay posibilidades de que salga adelante», manifestó antes de conocerse la nueva aprobación de otro decreto ómnibus por parte del Consejo de Ministros celebrado ayer, esta vez sí con el compromiso de apoyo de los diputados de Junts.
Tras manifestar que el decreto afecta a los municipios, refiriéndose a la bonificación del transporte público, la presidenta de la FRMP de Castilla y León calificó de «incongruencia» que se apueste por la construcción de viviendas de protección pública y por ayudas al alquiler y la compra y, a la vez, se contemplen medidas que favorecen la «okupación» y que ofrecen suficientes «garantías» a los propietarios de las casas.