La UCAV llama a los jóvenes a «buscar el sentido de la vida»

M.E
-

Con el lema 'El joven en busca de sentido', la III Jornada por la Vida incluyó ponencias y testimonios

La UCAV llama a los jóvenes a «buscar el sentido de la vida»

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) anima a los jóvenes a «abrazar la vida» y a buscarle «el sentido». En el entorno del 25 de marzo, día de la Encarnación, y con el lema 'El joven en busca de sentido', la UCAV celebró este sábado la III Jornada por la Vida, una cita que incluyó diferentes conferencias, coloquios y testimonios y que contó con la participación de varios alumnos. 

La rectora, María del Rosario Sáez Yuguero, señaló la importancia de «concienciar, especialmente a la gente joven, del valor que tiene la vida, independiente de la fase en que se encuentre», y abogó por «fomentar la dignidad en las personas», en una época en la que, indicó, «vemos cómo se atenta contra la vida humana desde las guerras» pero también «con la plaga del aborto, la eutanasia y el suicidio».  «La vida humana necesita cuidarla, respetarla y defenderla», declaró.

En este marco se celebró una jornada que contó con Amaya Azcona, directora general de la Fundación RedMadre, en lo que la rectora definió como «una clase magistral». En su intervención, Azcona quiso «ayudar a los jóvenes a responder las preguntas de 'qué es el sentido de la vida' y 'dónde y cómo se puede encontrar'», con la concljsión de que «todo ser humano tiene un sentido y cada uno tiene la responsabilidad de encontrarlo». 

La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Mercedes Sánchez, explicó que uno de los objetivos era «unir a los alumnos». «La sensación es que el ruido y las prisas nos hacen vivir la vida de una manera estrepitosa y ansiosa», de manera que «la ilusión con esta jornada, abierta a toda la sociedad, es la de facilitar algunos elementos que puedan servir a los jóvenes a encontrar el sentido auténtico de la vida». «A veces lo buscan erróneamente en el sexo, las drogas y el alcohol, y esto deja vacío y tristeza», de ahí que animara a «profundizar, dándole el valor a lo que tienen e ir más allá y pensar en la visión trascendente de la vida».

Natalia González, alumna de Enfemería y miembro del comité organizador de la jornada, animó a los jóvenes a darle «valor a la vida, que es un regalo. Invitamos al joven a abrazar la vida, a defenderla y a desarrollar su pensamiento crítico en busca de la verdad desde la ciencia, la fe y la experiencia», trasladó.