El convenio sanitario del Tiétar se ampliará "en breve"

M. Espeso
-

Se «ultima la negociación con Castilla-La Mancha» con la idea de «ampliar prestaciones», según afirma el delegado de la Junta en Ávila

José Francisco Hernández Herrero, delegado de la Junta en Ávila - Foto: Isabel García

La Junta de Castilla y León «está negociando» con la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha para «suscribir un convenio más amplio para la atención en materia sanitaria» de los residentes en el Valle del Tiétar, que desde hace años ya «tienen la oportunidad de acceder a servicios hospitalarios de Talavera». Es la respuesta del delegado de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, a la movilización de este pasado fin de semana impulsada por la Plataforma del Tiétar, que sigue pidiendo un hospital comarcal y apuesta por ampliar las prestaciones existentes mientras llega esa nueva infraestructura, y a las declaraciones del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que se mostró receptivo a ampliar el convenio  que regula esa atención sanitaria.

A preguntas de los medios de comunicación, el delegado de la Junta en Ávila señaló que las negociaciones para que eso suceda están en marcha y que, de hecho, se están «ultimando los trabajos» para suscribir un «convenio más amplio como el que se tiene con Madrid». Sin querer precisar plazos, aseguró que «no queda mucho. Queda poco, un breve espacio de tiempo, los trabajos van bien», señaló, insistiendo en que los trámites para alcanzar un acuerdo entre dos Comunidades Autónomas son «largos, llevan su tiempo» y se están llevando a cabo en el marco de «la discreción» que corresponde.  

«Esa línea de trabajo fructificará en próximas fechas y se seguirá trabajando en la mejor asistencia sanitaria que, bajo nuestro punto de vista, para las zonas periféricas que están más próximas a otras Comunidades, como Madrid o Castilla-La Mancha, es esta», dijo, al «evitarse desplazamientos y mejorarse la atención». Tras destacar la «altura institucional» de García-Paje por dar «verosimilitud» a esta posición, aseguró que las administraciones «estamos para resolver los problemas a los ciudadanos y lógicamente somos partidarios de este tipo de convenios de colaboración más que de abrir nuevas infraestructuras con una cartera de servicios que no tenga la seguridad suficiente como para que nuestros vecinos reciban la mejor asistencia sanitaria».

En este escenario, apuntó que la pasada semana se firmó el acta de replanteo para la construcción del nuevo centro de salud en Sotillo de La Adrada, por 5,5 millones, y subrayó que «estamos en constante esfuerzo por mejorar la atención sanitaria en el medio rural y el Valle del Tiétar, pero no con la construcción de nuevas infraestructuras que no tienen, según nuestros estudios, la certeza y la seguridad de prestar una mejor asistencia sanitaria», insistió.

A la pregunta sobre si se descartaba la construcción del hospital comarcal, José Francisco Hernández reconoció que «la Junta nunca ha apostado por ello» porque «creemos que no es la mejor manera de prestar la asistencia sanitaria, multiplicando las infraestructuras y sí mejorando las asistentes, y en eso vamos a seguir trabajando». 

En relación a la denuncia de unos problemas de traslado del historial clínico entre Ávila y Talavera habló de «problemas puntuales que se están solventando». «En la Junta estamos abiertos a abordar y gestionar los problemas con quien más sabe de ello y lo vamos a seguir haciendo, en el Tiétar y en el resto de comarcas», incidió.