En los próximos días darán comienzo las actuaciones de adecuación del acceso y el jardín delantero del Palacio del Infante don Luis de Borbón en Arenas de San Pedro. Esta semana, el concejal de Cultura y Patrimonio, Germán Mateos, se reunió con los técnicos de Patrimonio de la Junta de Castilla yLeón en el palacio con el fin de estudiar sobre el terreno los trabajos que se van a llevar a cabo, de acuerdo al proyecto ya aprobado en el año 2000 y pedir su autorización.
Todas las actuaciones a realizar, que supondrán una inversión de 100.000 euros, serán de acuerdo al Proyecto de Rehabilitación del Jardín del Palacio redactado por los arquitectos Ramón de Arana y Muguruza y Fernando Espinosa de los Monteros con diseño de las paisajistas Carmen Añón Feliu y Laura Martínez Visca de fecha diciembre del año 2000, aprobado por la Comisión Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León.
Por lo que respecta al paseo de acceso al Palacio del Infante don Luis, se procederá a su pavimentación con adoquín de granito gris con anchura de 3.50 metros y longitud de 84 metros, y en los laterales se ajardinará con planta Vinca Minor. Además, se llevará a cabo la sustitución de las pérgolas de hormigón existentes, sin ningún valor patrimonial, por perfilería metálica, donde irá enredadera de Glicinias, como las del Palacio del Infante don Luis de Boadilla del Monte.
En cuanto al jardín delantero, las obras previstas son una escalinata para el acceso peatonal de losa de granito gris de 24 metros de larga por 3 de ancha, que estará enmarcada por un seto a cada lado formado por Laurus Nobilis. El resto del jardín se adornará con setos de Laurus Mobilis, marcando el perímetro de la zona ajardinada, donde se sembrará césped y se ubicará el escudo de Arenas de San Pedro.
También, en el lateral de derecho del jardín se plantará 11 cipreses y en la fachada del palacio hay proyectado plantar 12 naranjos y se propone según lo comentado en la visita de los Técnicos de Patrimonio, que se instalarán sobre maceteros con el fin de controlar su crecimiento y no deteriorar la fachada ni la cimentación del edificio. El resto del pavimento de tránsito del jardín se realizará con zahorra conformada por tierras del Tiétar estabilizada con cal apagada.
Todas estas mejoras cuentan con un presupuesto de 100.000 euros, subvencionado en un 50 por ciento por el Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla yLeón.
El concejal del área, GErmán Mateos, manifiesta que «con estas mejoras cumplimos con uno de nuestros compromisos con los vecinos, poniendo a la vez en valor nuestro patrimonio monumental, dotando al palacio con una entrada acorde al inmueble».