El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Ávila ha criticado el funcionamiento del área de contratación del Consistorio abulense, considerando la portavoz socialista, Eva Arias, que hay un exceso tanto de ampliaciones de plazo en los contratos adjudicados, como de externalizaciones, mientras que su compañero, Fernando Contreras, ha acusado al equipo de gobierno de entorpecer la labor de control por parte de la oposición, y ha solicitado que para los contratos menores se pase de la adjudicación directa a contar con, al menos, tres presupuestos para poder elegir por uno de ellos.
Arias ha denunciado que «son muchas las empresas que están solicitando una ampliación en el tiempo de ejecución de obras, con las consecuencias que esto tiene para las arcas municipales». En unas ocasiones, explicó la portavoz socialista, ese petición de aumento de plazo es por «la falta de planificación constante que tiene este equipo de gobierno a la hora de planificar las obras en nuestra ciudad» y en otras por «las condiciones meteorológicas adversas», por lo que «nuestro grupo municipal pide que desde el equipo de gobierno se tenga en cuenta estas circunstancias para organizar su calendario de obras e intervenciones y para entender que las empresas no se pueden escudar en unas circunstancias meteorológicas que llevan décadas siendo absolutamente las mismas en nuestra ciudad». La portavoz del PSOE cifró en 250.000 euros el sobrecoste para las arcas municipales por esas ampliaciones de plazo.
Arias también criticó lo que considera que es una «vorágine externalizadora en la que se ha sumergido el equipo de gobierno de Por Ávila y VOX», lamentando que «en el presente curso político se ha puesto en manos privadas un montón de servicios que podrían haber sido prestados por los funcionarios y trabajadoras de la casa», calculando que «la externalización de servicios públicos en este curso político supera los 15 millones de euros».
Por su parte, Fernando Contreras denunció la «vulneración que está realizando el equipo de gobierno al control municipal por parte de los miembros de la oposición», ya que « es costumbre por parte del equipo del gobierno que los pliegos de contratación administrativa que deberían y tenían que pasar por las comisiones informativas, vayan directamente a la Junta de Gobierno Local donde tienen mayoría y lo aprueban sin ninguna oposición». Además, pidió «más transparencia» a la hora de adjudicarse los contratos menores «que ahora se hacen de forma directa» y que «en el próximo Pleno pediremos que para la licitación de los contratos menores se tengan que pedir al menos tres presupuestos antes de adjudicar el contrato».