La Junta mantiene el nivel 2 de Inuncyl en Ávila

J.M.M.
-

El delegado afirma que se debe reflexionar sobre si están preparados los ríos para contener estas borrascas

La Junta mantiene el nivel 2 de Inuncyl en Ávila

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, visitó este lunes varios de los puntos de la provincia afectados por las borrascas de los últimos días, como El Fresno o Maello. Allí animó y felicitó a los voluntarios de las distintas agrupaciones y asociaciones de Protección Civil y a los empleados públicos,  especialmente los municipales,  que están trabajando desde el primer momento para garantizar la seguridad de las personas y ahora, en tratar de ir recuperando la normalidad. El delegado recordó que se mantiene el nivel 2 de Inuncyl y que el CECOPI sigue constituido para analizar la evolución de la emergencia. 

De igual modo, durante su visita al Coto de Puenteviejo, en Maello, una de las urbanizaciones que ha sufrido más daños como consecuencia de las inundaciones y el desbordamiento del río Voltoya, Hernández Herrero afirmó que esta situación que se ha vivido  «nos tiene que abrir un periodo de reflexión también sobre si estamos convenientemente preparados desde el punto de vista de los caudales de los distintos ríos para contener una borrasca de estas características».

En este lugar, estuvo con uno de los propietarios de esta urbanización, Gonzalo Antiñolo, y destacó que «si no es por la rápida intervención del Ayuntamiento de Maello, con su alcalde, Javier, a la cabeza, y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, con José Luis y el resto de efectivos, las consecuencias habrían sido mayores». A su vez, el delegado de la Junta se puso a disposición de los propietarios a la hora de la tramitación administrativa de las ayudas una vez que se conceda la declaración de zona catastrófica.  

Por su parte, Gonzalo Antiñolo, quiso agradecer la presencia del delegado y «que estéis evaluando de primera mano» los daños, y también tuvo un mensaje de gratitud al  alcalde de Maello, «que estuvo mañana, tarde y noche poniendo los recursos que pudo del Ayuntamiento a nuestra disposición»

A su vez, y en nombre del conjunto de vecinos afectados, afirmó que «cojo la palabra de que tendremos que reflexionar y mirar al futuro con optimismo pero para que no vuelva a pasar o que se minimicen los daños. Hay que buscar un camino donde reemprenderlo todo», apuntó.

Por su parte, el alcalde de Maello, Francisco Javier García, aseguró que a partir de este momento «ayudaremos todo lo que podamos», y quiso destacar el papel del delegado de la Junta para avisarles desde primera hora de lo que se venía encima y que les permitió intervenir con celeridad. Así, aseguró que «nos abrió los ojos, que era más serio de lo que parecía, y a las ocho de la mañana recibimos su llamada que se iba a liar». Yexpresó su gratitud «por ponernos alerta y dentro de nuestras posibilidadades hicimos lo que pudimos».