Se dice que se están perdiendo los oficios, las profesiones de toda la vida. El auge de las altas titulaciones, unido al establecimiento del mundo digital, provoca que apenas queden zapateros, carniceros o mecánicos. Sin embargo, para mucha gente estos oficios pueden suponer una oportunidad para acceder al mercado laboral.
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Mapfre en Ávila (Cesvimap) ha inaugurado esta mañana la segunda edición de su programa transformador denominado 'Tu Oportunidad'. Se trata de un proyecto diseñado para capacitar como técnicos en automoción a personas procedentes de diferentes sectores o laborales o con diferentes estudios, con el objetivo de solventar la escasez de talento joven en el proceso de posventa y concederles una empleabilidad desde el primer día. En este segundo curso, se beneficiarán 18 personas (17 hombres y una mujer) procedentes de toda España de una formación intensiva y diferencial, bien como chapistas o como pintores. La duración de la formación alcanzará las siete semanas (con periodos alternos de instrucción y descanso) y cuentan con el compromiso de la empresa de seis meses de empleo en en un concesionario o en un grupo de talleres. Un curso que está en crecimiento, ya que el año pasado participaron nueve personas en él.
«Nos parecía incongruente que hubiera 30.000 puestos de trabajo sin cubrir en el sector de la automoción y, al mismo tiempo, mucha gente sin trabajo a la que le gustaría acceder a esos puestos, que tienen una remuneración bastante razonable y ofrecen una seguridad y una demanda permanente», declaró el director de Cesvimap, José María Cancer, en la presentación del curso a los nuevos estudiantes. Gracias a la aseguradora Mapfre (propietaria de Cesvimap), lograron impulsar esta enseñanza «con la intención de lograr una relación más próxima con todos los concesionarios y talleres». Porque la idea es que, después de la intensa formación tanto práctica como teórica, los alumnos se empleen en estas empresas para trabajar en los vehículos de las personas aseguradas por Mapfre.
«Nuestro compromiso es proporcionar a los participantes las herramientas y el apoyo necesarios para alcanzar su máximo potencial, ofreciendo una vía para mejorar la calidad de vida y contribuir positivamente al sector de la posventa de automocion», comunicaron desde Cesvimap. Esta formación es posible también gracias a la colaboración de grandes empresas del sector, como PPG o 3M, de los principales fabricantes de pinturas, revestimientos y materiales especiales. Estas dos entidades, junto con el aporte conceptual y económico de Mapfre, posibilitan la celebración de 'Tu Oportunidad', «un programa caro, donde están invertidos miles de euros», comentó el director de Desarrollo de Negocio de Cesvimap, Pedro Arroyo.
«Os ha tocado la lotería», les aseguró el propio Arroyo a los participantes de la formación, «ya que estáis en el mejor sitio y vais a tener acceso a un curso excelente, lo que os puede posicionar en un sector muy demandado». Por tanto, a estas 18 personas se les abre una nueva y provechosa oportunidad laboral que están dispuestos a aprovechar. Una primera opción laboral para algunos, un reciclaje y nuevo aprendizaje para otros, da igual. Esta formación que les ofrece Cesvimap es el primer paso para que tengan el mejor futuro laboral posible. Y, además, provoca que no se pierdan del todo esos oficios a los que ya casi nadie quiere dedicarse. Un error, ya que estos siempre son necesarios y ayudan a emplear a gente que lo necesita.