El Ayuntamiento de Ávila ha programado una actuación para mejorar el acceso al colegio Reina Fabiola de la capital abulense, para lo que en la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves se ha aprobado el expediente de licitación de las obras de reurbanización de la plaza situada en la calle Virgen del Pilar de Arenas, en la entrada principal de este centro escolar.
Según ha informado el portavoz del equipo de gobierno, José Ramón Budiño, «esta actuación se enmarcará en las intervenciones que contempla el Área de Regeneración Urbana (ARU) La Cacharra El Seminario, y contará con un presupuesto base de 130.000 euros, cofinanciados en un 59,5 por ciento por el Ayuntamiento de Ávila; un 33,6 por ciento por la Junta de Castilla y León, y un 6,7 por ciento, por el Gobierno de España».
La intervención, ha explicado Budiño, «contará con un plazo de ejecución estimado de dos meses, permitirá trabajar en los aspectos en los que se viene incidiendo en toda esta zona, como son la adecuación de espacios y la mejora de la accesibilidad a los mismos».
En concreto, este espacio cuenta con un viario peatonal que delimita la plaza que se encuentra en mal estado, al igual que el pavimento empedrado de la propia plaza. Además, la entrada al colegio sólo dispone de unas escaleras en esta parte, imposibilitando el acceso a personas con movilidad reducida.
Los trabajos, por lo tanto, incluirán trazado en planta y en alzado de nuevas secciones de viario peatonal y pavimentación de aceras y zonas peatonales de la plaza. Además y para facilitar el acceso al colegio, se construirá una rampa en tres tramos, entre otras actuaciones que se realizarán en la plaza.
jardines. También en la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves se ha adjudicado el servicio de mantenimiento, conservación y mejora de zonas verdes y arbolado de diversas zonas de la ciudad.
La UTE Urbaser – Cycasa Canteras y Construcciones ha sido la adjudicataria de este contrato en el precio de 2.990.856,74 euros, IVA incluido.
Este contrato salió a licitación por un periodo de cuatro años, con posibilidad de uno de prórroga, y contempla, por un lado, el mantenimiento, control y mejora de espacios verdes, a lo que se destinarán 2.577.153,94 euros, IVA incluido, y, por otro, la limpieza de los diferentes espacios, con un precio propuesto de adjudicación de 413.702,80 euros, IVA incluido.
Los trabajos se desarrollarán en medio centenar de espacios de la ciudad, preferentemente en la zona sur, entre los que se encuentran los jardines de la Universidad, del Camino del Cerezo, de los barrios anexionados, la zona verde del puente de Sancti Spiritu, el lienzo sur de la muralla, el jardín del entorno de San Nicolás, las plazas del Rollo y la Feria, el entorno del río Chico, la plaza de toros y el campo de fútbol de esta zona; o la zona del Teso del Hospital Viejo, Nuestra Señora de Sonsoles, Agustín Rodríguez Sahagún, plaza de Granada o avenida Juan Pablo II.
De la misma forma, se ha aprobado el expediente de licitación del servicio consistente en una campaña de comunicación en medios que se va a destinar al fomento de la separación selectiva de la fracción orgánica (contenedor marrón) en centros educativos, viviendas y establecimientos públicos de la ciudad. De seis meses de duración, la campaña contará con un presupuesto base de 38.950,06 euros, IVA incluido, financiados con fondos europeos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que canaliza la Junta de Castilla y León, y se enmarca en las actuaciones que se están desarrollando para trasladar a la población la implantación del nuevo contenedor marrón.