Javier Calvo Tolosa, quien fuera vicario parroquial en Arenas de San Pedro, pronunció el pasado sábado el pregón de la Semana Santa arenense, en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, en el marco de un especial acto organizado por la Hermandad de Medinaceli que contó con la presencia del alcalde de la ciudad, J. Carlos Sánchez Mesón, así como de todos los miembros del equipo de gobierno.
La ceremonia comenzó con la bienvenida al acto por parte del presidente de la cofradía, Carlos Burgos, quien presentó al pregonero, con unas cercanas y emotivas palabras donde destacó su formación, sus valores y el amor y cariño que le tiene a nuestra tierra.
Austeridad, solemnidad y recogimiento mezclados con emoción fueron las palabras del pregonero de un acto que anunciaba la esperada Semana de Pasión arenense, animando a todos los cofrades y al pueblo en general a vivir nuestra Semana Santa, despertando el corazón de cada arenense, centrándose y haciendo especial hincapié en la imagen de Nuestro Padre Jesús y Medinaceli y en su madre, Nuestra Señora de los Dolores de Arenas.
Recogimiento y emoción en la apertura de la Pasión arenenseTras una prolongada ovación del público congregado en la parroquia, recibió por parte de la hermandad la metopa con la medalla de la cofradía, y un plato de cerámica con el escudo de Arenas entregado por el regidor local, Sánchez Mesón.
Como broche final, la Banda Municipal de Música ofreció un concierto de marchas procesionales que revaloriza el patrimonio musical, cultural y el importante papel que desempeña esta formación en las celebraciones de estos días.Bajo la dirección de Alberto Barranco, la Banda interpretó obras de P. Lola como Callejuela de la O o de Víctor M. Ferrer, Mi Amargura, entre otras marchas.
Desde el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro mostraron su deseo de que toda la Semana de Pasión salga tal y como tiene previsto la hermandad. «Son unas fechas muy especiales para nuestra población, dado su carácter religioso y cultural, con una gran repercusión en nuestro sector turístico», recalcan.