2,6 millones a obras por los incendios de Cebreros y El Hoyo

E.C.B
-

La Junta de Gobierno de la Diputación de Ávila celebrada este lunes aprueba definitivamente los contratos de obras de reparación de infraestructuras y caminos en los dos municipios afectados por el fuego para sacarlos a licitación

2,6 millones a obras por los incendios de Cebreros y El Hoyo

La Junta de Gobierno de la Diputación de Ávila, reunida este lunes, aprobó de manera definitiva para sacar a licitación cuatro contratos de obra de reparación de infraestructuras y caminos vinculados a los incendios forestales de Cebreros y El Hoyo de Pinares por un montante económico superior a los 2,6 millones de euros.

En concreto, se incluyen obras de reparación de ocho caminos y servicios agrícolas y forestales en Cebreros con un presupuesto base de 498.707 euros, cuyo proyecto estará en exposición pública para la presentación de solicitudes. Lo mismo ocurre con el sistema de captación de agua potable en Cebreros, con un presupuesto de 288.154 euros, mientras en El Hoyo de Pinares se aprueba el proyecto de restitución y arreglo de firmes en caminos agrícolas por 490.000 euros y estaciones de infraestructuras municipales por 1.351.983 euros.

Hay además otros tres proyectos de obra que ya cuentan con la aprobación inicial, y que hacen referencia al acondicionamiento y ensanche de las carreteras provinciales AVP-117, Narros de Saldueña con la AVP-116, por 199.988 euros; la AVP-116 con la N-502, entre Crespos y Collado de Contreras, por 239.990 euros, y la AVP-541, La Retuerta-Umbrías, por 159.860 euros.

Otras adjudicaciones definitivas hacen referencia a obras en Naturávila, concretamente a la construcción de dos pistas de pádel por 130.680 euros, la sustitución del césped del campo de fútbol por 76.245 euros y la construcción de pistas multiusos y una de tenis por 106.869 euros. Y a todo lo anterior se suman los expedientes de contratación de suministro de gas natural por 151.094 euros y ocho vehículos pick up para actividades del Plan Montel por 443.662 euros.

También en la parte de control, se dio cuenta en la Junta de Gobierno de la formalización de diferentes convenios de colaboración. Los primeros, referidos al programa Crecemos son siete para contrataciones de ocho horas del personal cualificado por 34.243 euros con los ayuntamientos de Fontiveros, Lanzahíta, Navarrevisca, Cardeñosa y San Esteban del Valle, y uno de cinco horas por 27.300 euros con el consistorio de Madrigal de las Altas Torres.

Los segundos son los referidos a la instrumentalización de subvenciones nominativas dirigidas a ayuntamientos y asociaciones. Así, figuran 6.000 euros para la publicación de actas del congreso nacional celebrado con motivo del IV Centenario de la beatificación de San Pedro de Alcántara en Arenas; 30.000 euros para Deportivo Trial Hispania por el Campeonato de España absoluto celebrado en Sotillo de la Adrada; 2.000 euros para Cisla y lo mismo para San Juan del Olmo para la elaboración del escudo y la bandera;un millón de euros para hacer frente a pagos atrasados derivados de contratos administrativos de gestión del Consorcio Provincial Zona Norte;3.000 euros para la Escudería Gredos para actividades relacionadas con rallies provinciales; 20.000 euros para apoyar el Cardeñosa Rural Fest;18.000 euros a la Real Federación Española de Atletismo para el Campeonato de España de carreras de montaña y subida vertical;3.000 euros al Ayuntamiento del Herradón de Pinares para publicar el libro cuaderno de su historia y 30.000 euros al Ayuntamiento de Fontiveros para el proyecto Villa de Fontiveros.

También se incluye la convocatoria de líneas de ayudas destinadas a la creación y desarrollo de tejido industrial en sectores que representen una oportunidad en la provincia, para lo que se aprobó en Junta de Gobierno la justificación y orden de pago de 116.257 euros a 130 beneficiarios, con un máximo de 10.000 euros para el que tenía la máxima puntuación.

Además, se dio cuenta del convenio por 57.000 euros con el Ayuntamiento de Arenas para desarrollar un programa de prevención de la dependencia de la población con capacidades diferentes en el Centro Ocupacional municipal.

Stellarium Ávila Center.

Comienzan los trámites urbanísticos del Centro de Innovación en materia de ecoturismo y astroturismo, Stellarium Ávila Center, para obtener las licencias urbanísticas y ambientales precisas para aprobar definitivamente el proyecto de ejecución y sacarlo a licitación. El portavoz del equipo de gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón, recordó en ese sentido que el proyecto básico está ya redactado.

Por otra parte, la Junta de Gobierno de la Diputación aprobó este lunes las bases de la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes destinadas, por un lado, a promocionar actividades relacionadas con el astroturismo, con un gasto de 60.000 euros y un máximo de 2.500 euros por consistorio, y por otro lado, para actividades turísticas, con un gasto autorizado de 100.000 euros y un máximo por ayuntamiento de 2.500 euros.

También se dio cuenta de convenios con 40 ayuntamiento y una mancomunidad para delegar la gestión de tributos al Organismo Autónomo de Recaudación (OAR).