«Preocupación» en la marca Ávila Auténtica por los aranceles

M. Espeso
-

El diputado Jesús Martín asegura que para algunas bodegas de la DOP Cebreros Estados Unidos es uno de sus «mercados principales», de ahí la inquietud

Productos de la marca Ávila Auténtica

El anuncio de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de imponer unos aranceles del 20% para todos los productos procedentes de la Unión Europea desde el 9 de abril cayó este jueves como una bomba en prácticamente toda Europa, en España y también en Ávila, no en vano las exportaciones agroalimentarias al país americano son una de las más afectadas. En este marco Jesús Martín, diputado de Desarrollo Rural, que es el área que se encarga de la marca colectiva Ávila Auténtica, reconoció «preocupación» por los llamados aranceles recíprocos por su impacto en las ventas al exterior de los productores abulenses, especialmente de las bodegas de la DOP Cebreros. 

«La preocupación está y seguro que nos lo trasladarán en la feria de la próxima semana; preocupación tienen, como tenemos todos», señaló Martín, quien se mostró dispuesto a estar «al lado» de los productores en sus necesidades. 

Sobre el posible impacto de la medida, y a preguntas de los medios, el diputado explicó que uno de los retos de la marca colectiva que agrupa a decenas de productores agroalimentarios es «la internacionalización» y que algunas empresas ya trabajan con el mercado de Estados Unidos.

Además, para algunas empresas es «uno de sus mercados principales, quizás el mayoritario», señaló en referencia «a dos tres bodegas pequeñas» que se dedican a la uva garnacha, la cual es muy apreciada en Estados Unidos «por su calidad», dijo.  

Algunas bodegas ya trasladaron ace semanas su inquietud por las amenazas de los aranceles de Trump, las cuales ya estaban provocando la paralización de pedidos, la búsqueda de nuevos mercados o la focalización en el territorio nacional para tratar de mantener el nivel de su producción.