Un inversor extranjero se interesa en la compra de Pancho Mex

S.J.
-

Seguimiento del 100% de la primera jornada de huelga indefinida de los trabajadores, que solicitan el pago de las tres nóminas adeudadas a los obreros en activo y en ERE

Un inversor extranjero se interesa en la compra de Pancho Mex

Los vecinos de Candeleda están muy pendientes de la complicada situación que se vive en la empresa Pancho Mex, la principal industria del municipio, especializada en la fabricación y comercialización de platos preparados congelados. El lunes tuvo lugar la primera jornada de huelga indefinida, que tuvo un seguimiento del 100%, en la que los trabajadores solicitan el pago de las tres nóminas que se adeudan tanto a los trabajadores en activo como aquellos que se encuentran en situación de Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Un día donde los empleados estuvieron acompañados por representantes del sindicato UGT, que mostraron su apoyo a los trabajadores en este trance tan complicado.

No obstante, a última hora de la mañana, la dirección de la empresa trasladó a los huelgistas una noticia esperanzadora: la existencia de un inversor extranjero (alemán-norteamericano) interesado en la adquisición de la empresa. Sin embargo, los trabajadores se muestran aún cautos ante el desarrollo de los acontecimientos. "Como ha habido tanto engaño, tantas palabras y, al final, no se ha cumplido nada, hasta que no veamos un documento firmado y no tengamos una reunión con los nuevos inversores, no vamos a dar nada por hecho. De momento, vamos a mantenernos firmes a ver qué sucede", explicó a Diario de Ávila el secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT en Ávila, José Ramón Muñoz. Por el momento, los trabajadores mantienen la huelga a la espera de novedades con respecto al futuro de la entidad. Hoy se ha producido una reunión importante en Madrid donde se podía incluso cerrar el acuerdo, pero, por ahora, no se han conocido nuevos avances.

El alcalde de Candeleda, Carlos Montesino, se reunió con los representantes de UGT en Pancho Mex y se mostró confiado en que la situación se resuelva satisfactoriamente. "Las sensaciones fueron muy buenas. Creen que se puede dar una solución, los documentos que han presentado están en consonancia con lo que se quiere para la empresa y no tengo duda de que, tanto los empresarios como los trabajadores y el sindicato, llegarán a un acuerdo y entre todos se remará en la misma dirección", afirmó Montesino. Según su conocimiento, el nuevo inversor extranjero se integraría junto al resto de socios de la factoría. De hecho, según apuntan, los inversores se comprometerían a abonar las nóminas atrasadas, aportar nueva maquinaria y atraer nuevas empresas clientes.

Pancho Mex es la principal fábrica de Candeleda. En la actualidad integra a unos 25 trabajadores, pero llegó a contar con unos 60 empleados. El detonante de está dramática situación se produjo en octubre, cuando la Guardia Civil destapó una supuesta trama de trata de personas de origen nepalí que afectaría directamente a la industria. Una cuestión que provocó la ruptura de relaciones con su principal cliente (El Pozo) y que propició la puesta en marcha de un ERE para 15 empleados. Este caso sigue pendiente de juicio, pero el panorama laboral es real. Sin embargo, parece que todo está más cerca de resolverse de manera satisfactoria para la fábrica y, lo que es más importante, para todos los trabajadores.