El Ayuntamiento de Ávila ofrecerá en la segunda quincena de diciembre, dentro del programa de fiestas de Navidad un conjunto de media docena de conciertos definidos por el denominador común de ofrecer música típica de estas fechas, desde la originalidad de abordarla desde perspectivas diferentes que son perfecta y podría decirse también que recomendablemente complementarias. Todos los recitales tendrán lugar en el Auditorio Municipal de San Francisco, repartidos entre los días 18, 19, 20, 28, 29 y 30, con la entrada libre.
La teniente de alcalde de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, presentó este ciclo de conciertos, acompañada por tres de los intérpretes que serán protagonistas de esas citas, Rodrigo Quesada, director de la coral Amicus Meus; José Ángel Domínguez, miembro de la coral Camerata Abulense, y el cantaor Jesús Martín 'El Cascabel de Ávila', invitando a los abulenses a que asistan a estas citas.
Se abre el ciclo de conciertos el miércoles 18, a las 20,00 horas, con la celebración del concurso de villancicos para asociaciones 'Dando el cante', certamen que ofrecerá 1.000 euros en premios y cuyo plazo de inscripción continuará abierto hasta el día 16 de diciembre.
Al día siguiente subirá al escenario de San Francisco la coral abulense Amicus Meus, acompañada por su escolanía, Amici Mei, para ofrecer a partir de las 19,30 un concierto que su director definió como «un viaje por muchas culturas, sobre de Iberoamérica». El recital se abrirá con la actuación de la escolanía, que ofrecerá un conjunto de villancicos «divertidos aunque no tradicionales», para dar paso luego a Amicus Meus, que interpretará, aparte de clásicos como Noche de Paz o Adeste Fideles, otros temas en los que jugará con la sonoridad del canto gregoriano y la polifonía actual, incluyendo varias canciones tradicionales de hispanoamérica.
Camerata Abulense, explicó José Ángel Domínguez, cerrará el día 20 (también a las 19,30) el intenso año 2024, en el que ha celebrado su 25 aniversario, con un concierto titulado 'Caminando hacia Belén', cuyo repertorio llenarán catorce «villancicos muy tradicionales y conocidos» que celebran la tradición española y también de otros países como Francia o Alemania. Entre los temas, con los que Camerata buscará regalar un concierto «variado, bonito y divertido» en el que tendrá también cabida un tema tradicional arreglado por el músico Antonio Bernaldo de Quirós.
El día 28, a partir de las 20 horas, será el turno del concierto 'Toques de Navidad' que ofrecerá la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo Amarrado a la Columna 'El Amarrado', una buena oportunidad de acercarse a la tradición navideña desde una sonoridad diferente.
El 29 de diciembre (19,30), el protagonista será Jesús Martín 'El Cascabel de Ávila', cantaor abulense que ofrecerá la edición número 14 de su 'Zambomba flamenca', su apuesta personal por traer a Ávila una tradición navideña muy de Andalucía y Extremadura que desplegará en forma de catorce villancicos tradicionales «muy flamencos» a los que sumará, como cierre, uno que ha compuesto él mismo y que suena por bulerías.
Cierra el programa el 30 de diciembre la actuación del trío La Bazanca, con su concierto 'Entre Nochebuena y Reyes', un grupo encabezado por Paco Díez (voz, guitarra y percusiones) que lleva cuatro décadas ofreciendo música tradicional, sobre todo de Castilla y León.