Del Río presenta 'Carpe Diem. Autoayúdate con los clásicos'

Redacción
-

La última obra del conocido divulgador se ofrece como una invitación a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad

Del Río presenta ‘Carpe Diem. Autoayúdate con los clásicos'

La Librería Letras acogerá este lunes a partir de las 19,00 horas la presentación de 'Carpe Diem. Autoayúdate con los clásicos', el último trabajo del doctor en Filología Clásica Emilio del Río.

Este libro se presenta como una invitación a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad. En el mismo, este experto divulgador del mundo grecolatino, rescata las enseñanzas de Séneca, Epicuro o Marco Aurelio de una manera cercana y práctica para mostrar al lector cómo afrontar los desafíos modernos.

Emilio del Río, conocido por su podcast 'Locos por los clásicos' y su sección 'Verba Volant' en No es un día cualquiera (RNE), demuestra que los clásicos no son cosa del pasado, sino una brújula imprescindible para el presente.

Con un estilo claro, cercano y salpicado de humor, 'Carpe Diem' demuestra que la filosofía grecolatina es una herramienta más que útil y moderna, que nunca pasará de moda.

Pero 'Carpe Diem' es mucho más que un libro de autoayuda: es una interesante conversación con quienes entendieron las grandes preguntas de la vida antes que nosotros. 

Del Río combina anécdotas personales con referencias clásicas, deleitando al lector con ideas filosóficas complejas que consigue transformar en consejos prácticos. 

Emilio del Río (Logroño) es Doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid (Premio Nacional de Estudios Clásicos 1994 por su tesis doctoral) y profesor en esa universidad, además de autor de numerosas publicaciones de investigación, en especial sobre comunicación y oratoria clásicas.

En 2019, el Gobierno de España le concedió la Cruz de Alfonso X el Sabio «por los méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación». También ha recibido por su labor de difusión y promoción de la cultura clásica los Premios Nacionales de la Sociedad Española de Estudios Latinos en 2011, de la Sociedad Española de Estudios Clásicos en 2015 y el Premio Acción Cívica en defensa de las humanidades en 2024.

Como apuntábamos, desde 2012 se encarga de la sección de latín y cultura clásica «Verba Volant», en No es un día cualquiera en RNE, dirigido y presentado por Pepa Fernández. Es el autor del podcast 'Locos por los clásicos', uno de los más populares de RNE y Mención Especial del Jurado en los premios Ondas Globales del Podcast de 2024 que concede PRISA. En 2019 publicó 'Latín Lovers'; en 2020, 'Calamares a la romana'; en 2022, 'Locos por los clásicos'; y en 2023, 'Pequeña historia de la mitología clásic', que han tenido una extraordinaria acogida y con los que ha recorrido más de cien ciudades de España en una nueva misión pedagógica a favor de las humanidades clásicas.