Las agrupaciones de Protección Civil de la provincia de Ávila han recibido información sobre la nueva oferta del Plan Director, cuya principal novedad es ofrecer charlas en los centros escolares sobre recomendaciones ante fenómenos naturales extremos y catástrofes naturales como son los terremotos, los incendios y las inundaciones. Esta iniciativa surgió antes de que se produjera la devastadora DANA en la Comunitat Valenciana, si bien cada vez se hace más patente la necesidad de abordar esta fenomenología, ya que conocer ciertas recomendaciones básicas para afrontar estos fenómenos meteorológicos extremos puede resultar clave para nuestra seguridad, según subrayan fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Ávila. Allí se llevó a cabo este fin de semana la jornada informativa, a la que asistieron el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano; el jefe de la Unidad de Protección Civil, Rafael Aramendi, así como la coordinadora del Plan Director en la provincia de Ávila, Gema González.
Cabe recordar que el Plan Director es una iniciativa del Ministerio del Interior realizada en coordinación con la Dirección Provincial de Educación, que traslada a los centros educativos charlas impartidas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que abarcan multitud de temáticas relacionadas con la autoprotección y la seguridad: ciberseguridad, acoso escolar, abuso, consumo de drogas, bandas juveniles, violencia sexual y de género, igualdad, entre otras.
El subdelegado del gobierno resaltó que "estas charlas no solo abordan los fenómenos más probables en nuestra localización geográfica como los incendios, sino que también abordan temáticas propias de otras zonas como los terremotos o los peligros del mar (condiciones del mar, mareas, resacas,) precisamente para que nuestros jóvenes cuando visiten otras zonas geográficas conozcan unas pautas de seguridad básicas que eviten accidentes".
Estas sesiones formativas dirigidas a los alumnos de los centros de Primaria y Secundaria son coordinadas y supervisadas por la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno en Ávila y, para su impartición, podría contarse con la colaboración de miembros de las agrupaciones de Protección civil de la provincia que estén interesados, cumplan con unos requisitos y realicen una formación que se imparte en la Escuela Nacional de Protección Civil.
Este curso escolar, las charlas en los centros serán el tercer trimestre y ya han sido doce los centros educativos de Ávila capital y provincia que las han solicitado en primera edición, que se mantendrá en los próximos años dentro de la oferta del Plan Director.
El subdelegado del Gobierno manifestó que "es importante que los jóvenes adquieran unos conocimientos básicos sobre cómo reaccionar ante situaciones y fenómenos naturales extremos. También sobre fenómenos que no sean propios de sus zonas de residencia, precisamente para tener recursos a futuro por si en otro momento de sus vidas se los encuentran".