La Urbanización de la Unidad de Actuación UA-3 del Sector PP-19 Vicolozano II en Ávila era una de las actuaciones más destacadas de las enmarcadas en el Programa Territorial de Fomento para Ávila y su entorno 2020-2024, que quedará prorrogado a partir del próximo 31 de diciembre.
Después de que el pasado 6 de septiembre se sacara a licitación el proyecto de ejecución de esas obras con un presupuesto de 15 millones de euros, la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), en base a los informes presentados por la mesa de contratación, ha procedido a adjudicar dichos trabajos a la Unión Temporal de Empresas (UTE) constituida por Padecasa Obras y Servicios SA, Cycasa Canteras y Construcciones SA, y Geoxa General de Construcciones SL. El importe de adjudicación es de 12.594.030,11 euros, IVAincluido, y a esta cantidad se sumarán dos millones más que se destinarán a la dotación de infraestructuras y servicios relacionados con el agua y el suministro eléctrico.
En total, fueron 15 las ofertas recibidas para este concurso público ahora adjudicado, y en caso de que no haya ningún recurso contra esta decisión, se procederá a la adjudicación definitiva, y se acercará el comienzo real de los trabajos, que consistirán en excavación, movimiento de tierra, construcción de tuberías, líneas de comunicación y conducción eléctrica, así como de pavimentación y asfaltado. El plazo de ejecución previsto para estos trabajos es de 24 meses a contar después de la firma del acta de replanteo.
El Plan de Fomento fijaba en esta zona del polígono abulense una superficie total de 696.936,10 de metros cuadrados, de la que 341.111,32 metros se corresponden con superficie neta de parcelas destinadas a uso industrial, distribuida en 10 parcelas de distintos tamaños.
La actuación creará además 78.256,39 metros cuadrados destinados a Espacios Libres Públicos, del sistema local, a los que se sumarán los 150.473,01 metros cuadrados de Sistemas Generales internos al ámbito; 44.265,76 metros cuadrados de Equipamientos Públicos distribuidos en tres parcelas; 7.742,80 metros cuadrados de Servicios Urbanos, y finalmente 75.086,82 metros cuadrados de viario público.
El proyecto de urbanización a ejecutar en desarrollo del Plan Regional incorpora además los refuerzos externos necesarios para el funcionamiento del ámbito de la UA3, incluyendo aquellas actuaciones pendientes de ejecutar, relativas al ciclo del agua, abastecimiento y saneamiento, y a la energía eléctrica, cuyos costes se comparten con las actuaciones de las UA1 y UA2.
La inversión prevista en esta actuación alcanza los 17.210.000 euros, incluyendo los costes proporcionales de los refuerzos externos de redes de servicios proyectados y la compra de suelo realizada.
obras previstas. Las obras consisten en la ejecución de los nuevos viales de la ampliación del polígono industrial, y del resto de trabajos, como son la ejecución de todas las redes de servicios necesarias para el desarrollo del polígono: red de saneamiento, red de abastecimiento, riego e incendio, red de energía eléctrica, red de alumbrado público, red de telecomunicaciones y red de gas. La inversión incluye también los accesos, la construcción de las plazas de aparcamiento necesarias, y la dotación de zonas verdes.