Vía Matris: La madre inicia el camino del dolor

B.M
-

La procesión del Vía Matris desafió la lluvia y salió desde la basílica de La Santa para iniciar la Semana Santa abulense

La primera 'pelea' contra el tiempo la ganó la procesión del Vía Matris que logró comenzar su recorrido y, al cierre de esta edición, se encontraba procesionando por las calles de la ciudad dispuesta a completar el recorrido si la lluvia no obligaba a dar media vuelta. Como cada Viernes de Dolores, es la Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos y Nuestra Señora de la Paz quien se encarga de organizar la primera de las procesiones de la Semana Santa, la del Vía Matris, la que cuenta el dolor de la madre. Su inicio se produce en la basílica de La Santa donde comienzan las lecturas que siempre acompañan a la procesión y que relatan la Pasión. La primera de ellas se leyó en el interior del templo antes de iniciar la salida de la imagen, que se llevó a cabo con un gran esfuerzo. No fue fácil sacar el paso desde el templo pero una vez fuera, y ya asegurado, se llevó los aplausos del público que esperaba en el exterior. Allí se produjo esa emotiva imagen que suele dejar la procesión, la del paso en el centro rodeado de los abulenses mientras la luz cae y anochece con la Muralla como el mejor marco. 

En el exterior esperaba la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo atado a la Columna 'El Amarrado' que recibió la salida de la imagen. Después llegó el momento del resto de lecturas hasta completar las siete que forman parte de esta procesión y que narran hasta el momento del entierro de Jesús. Se hizo en esta ocasión con un mensaje muy especial puesto que la cofradía se encuentra en el aniversario de los 25 años de su fundación. Es por ello que las lecturas corrieron a cargo de quienes fundaron y ayudaron a la cofradía durante este cuarto de siglo. En concreto, las lecturas las realizaron un carmelita, el hermano fundador, y representantes de Medinaceli, la Estrella, Casa Grande de Martiherrero, Esperanza y Consuelo.

El público escuchó los textos, como corresponde, antes de ver que la imagen comenzaba su procesión, como siempre acompañada de sus claveles (4.200 este año), engalanando el paso de los titulares, el Santísimo Cristo de los Afligidos y Nuestra Señora de la Paz. Y con su paso lento se inició el recorrido, dejando su casa, la basílica de La Santa atrás, y comenzaba ese camino intramuros.

Vía Matris: La madre inicia el camino del dolorVía Matris: La madre inicia el camino del dolorEntre las novedades de este año se vieron las que llegaron con el paso, que tenía una nueva parihuela de hierro y respiraderos labrados en madera de pino. Estos respiraderos son un diseño exclusivo para la cofradía y en el paso van labrados dos escudos relevantes para ella, el escudo de la cofradía y el de los padres carmelitas. Además, en la hornacina que se ha creado para el respiradero frontal se ha colocado una figura de Santa Teresa, donada por el monasterio de la Encarnación.

Más fotos:

Vía Matris: La madre inicia el camino del dolor
Vía Matris: La madre inicia el camino del dolor
Vía Matris: La madre inicia el camino del dolor
Vía Matris: La madre inicia el camino del dolor

Durante el recorrido estaba previsto hacer la visita a la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza, con el tradicional intercambio entre presidentes y la música de la coral, que tenía previsto volver a cantar al finalizar la procesión, ya en la basílica de La Santa.

ARCHIVADO EN: Semana Santa, Casa Grande