«Tres años más se notan mucho, pero estoy con confianza»

Alberto Sánchez
-

Carla Jiménez aborda un 2025 de cambios con el salto a Sub'23. La atleta del Playas de Castellón inicia el año con buenas sensaciones. «El trabajo realizado ha sido bueno»

«Tres años más se notan mucho, pero estoy con confianza»

Año nuevo, categoría nueva.Se estrena en este 2025 Carla Jiménez Sanandrés como atleta Sub'23.Nuevo escenario, rivales, expectativas y retos para la atleta abulense del Facsa Playas de Castellón en una temporada que arranca para la pupila de Rubén Muñoz de la Cruz «con confianza» gracias a las «buenas sensaciones» que ha ido amasando en una pretemporada que comenzó allá por los últimos días del mes de agosto y primeros días del mes de septiembre como suele ser habitual, «preparando distancias largas» aunque quizás no tanto como en otras pretemporadas, en los que recorría kilómetros entre cross y cross antes de iniciar la pista cubierta. «Este año hemos realizado una preparación más enfocada a la pista cubierta» explica tras unos mes en los que los entrenamientos los ha compaginado con la competición. Y mientras llegaba este 2025 se ha subido a lo más alto del podio junto a sus compañeras del Facsa Playas de Castellón en el Campeonato de España de Clubes Sub'20 o el Campeonato de España de Campo a Través de Clubes Sub'20 en Itálica, ha sumado la medalla de bronce en el European DNA Sub'20 y el 'sorprendente' tercer puesto del Campeonato de España Absoluto de Milla, sin olvidar su actuación en el Cross de Alcobendas. Y es que sus pretemporadas de la abulense dan para mucho. Cuándo acaba una temporada y cuándo empieza la otra es difuso en una atleta que tiene mucho recorrido por delante y a la que no le faltan las ganas.

Todos los años deportivos arrancan con nuevas emociones, nuevas ilusiones, nuevos retos. Pero este 2025 comienza además para Carla Jiménez Sanandrés con el salto a la categoría Sub'23 con lo que ello supone. «Voy a competir con atletas que son tres años mayores que yo. Son tres años más de entrenamientos, de competiciones, de experiencias... Y eso se nota mucho». Lo conoce perfectamente quien ha ido afrontando este tipo retos en un deporte en el que, apenas cada dos años, toca dar un nuevo salto y ser la 'pequeña' sobre la pista. Y en este caso a una categoría con atletas «que en breve van a pasar a categoría Absoluta» recuerda. «Se nota mucho». Todo ello en una distancia   de mucho nivel en el atletismo español. «El 1.500 en España tiene un nivel muy alto» recuerda Carla Jiménez Sanandrés, quien ha ido defendiendo el título de campeona de España estos últimos años ante la creciente rivalidad.   

Se puede decir que será este mismo sábado cuando la temporada 2025 arranque de manera oficial para la abulense, que acude a la pista cubierta de Gallur,Madrid, a uno de los primeros controles bajo techo y donde resulta habitual encontrar a los atletas abulenses en busca de los primeros tiempos del año. Su primera competición oficial como Sub'23 será el sábado 18 de enero con el Campeonato de Castilla y León Short Track Sub'23 en Salamanca. Será un primer termómetro para calibrarse en su nueva categoría antes de abordar una de las fechas claves en el calendario, el Campeonato de España Sub'23 de Short Track en Sabadell entre el 8 y 9 de febrero. «Va a ser una toma de contacto» reconoce. Ya sabe lo que es competir con muchas de sus rivales de la nueva categoría «en algún Absoluto, meeting o control, pero de manera tan directa será la primera vez». La siguiente gran cita, el Campeonato de España Absoluto de Pista Cubierta. En el pasado ya consiguió colarse por primera vez en una final. Esto va de ir paso a paso. «Es ir consiguiendo experiencias, sumar carreras, mejorando marcas...» apunta ante los primeros objetivos que aparecen en el calendario de este 2025. Un inicio de año que afronta con buenas sensaciones. «Estoy con confianza con lo que llevamos –por el trabajo realizado junto a Rubén Muñoz de la Cruz– hecho. Se puede mejorar bastante» comenta un año  en el que seguir progresando.

Todo ello mientras cursa sus estudios de Enfermería. «Ahora lo principal es pasar los exámenes que tengo  de la universidad» marca la abulense ante los exámenes que tiene a la vista. «Es verdad que en lo deportivo es primordial aprovechar estos años. El deporte tiene una fecha de caducidad y estudiar siempre lo puedes hacer, pero yo quiero darle importancia a las dos cosas».En su caso lo hace como estudiante de Enfermería. «No es una carrera ni complicada ni fácil pero hay que echarle muchas horas de prácticas. Ahora que he empezado lo he notado. A la hora de entrenar después de estar ocho horas de pie en el hospital, cuesta».

70 bajas en el Facsa Playas de Castellón  

Ha sido el 2024 una temporada histórica para el Facsa Playas de Castellón. Han sido 24 títulos de campeones de España por equipos y tres de campeones de Europa, 18 podios –nueve oros– a nivel internacional y 146 a nivel nacional entre todas las categorías en el plano individual. Sin embargo el 2025 arranca con recortes obligados en las filas del club castellonense, necesitado de sponsors. «Las ayudas públicas se mantienen en las mismas cantidades o parecidas desde hace 12 años, misma situación que la inversión privada.  El presupuesto del club ha caído en los últimos 5 años en más de 150.000 euros, ya que los desplazamientos y sobre todo los hoteles han subido casi un 100 por 100, lo que ha acumulado un déficit, por ahora asumible pero que hay que revertir» explican desde un club que este año ha tenido que dar la baja a 70 atletas y apenas ha realizado 16 incorporaciones.