El viajero extranjero impulsa la ocupación hotelera local

M.E
-

Pese al descenso registrado en diciembre, en el acumulado del 2024 se mantienen las cifras positivas en los alojamientos de la ciudad tanto en viajeros (3,7%) como en pernoctaciones (2,8%), casi medio millón

El viajero extranjero impulsa la ocupación hotelera local - Foto: Isabel García

La Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al mes de diciembre ha venido a confirmar, pese al descenso que arrojó para el sector hotelero local en ese último mes, la tendencia ascendente en el cómputo total del año, de manera que los alojamientos hoteleros de la ciudad han podido saldar el ejercicio de 2024 en positivo, de la mano de un turismo internacional al alza que ha contribuido, y mucho, a la mejoría de los registros respecto al año anterior.

Yes que, según los datos dados a conocer este viernes por el INE, los alojamientos hoteleros de Ávila capital registraron más viajeros y más pernoctaciones que el año anterior, en una tendencia que habla a las claras de la recuperación postpandemia. En concreto, la ciudad recibió 309.479 viajeros que al menos hicieron una noche en su planta hotelera, lo que supone un 3,7% más que en el año anterior, cuando los viajeros se habían quedado por debajo de los 300.000.  

 Ese incremento en las cifras de viajeros se sustenta principalmente en el aumento de turistas residentes en el extranjero, ya que mientras los turistas nacionales se mantuvieron en registros similares a los del ejercicio anterior, con un incremento que se cifró en el 0,2% (597 turistas más), en el caso de los viajeros internacionales esa subida superó el 23 por ciento. Así, los turistas extranjeros supusieron el año pasado casi el 18% de todos los visitantes que se alojaron en hoteles de la ciudad el año pasado, casi uno de cada cinco. En cifras absolutas en los doce meses del año Ávila registró 254.328 viajeros españoles y 55.151 extranjeros.

La tendencia de subida en la ocupación hotelera  también se reflejó en el número de estancias, aunque de forma algo más moderada. El sector hotelero local contabilizó en el 2024 cerca de medio millón de pernoctaciones. La cifra se quedó en 469.386, lo que supone un 2,8% más de estancias que en el año anterior, un aumento que en números absolutos se cifró en casi 13.000 más.

Y al igual que ocurrió con los viajeros, aquí también ganó peso el turismo internacional. De hecho, las pernoctaciones de viajeros españoles, que fueron 379.416, experimentaron un retroceso mínimo respecto al 2023, con 304 menos (-0,08%), frente al empuje registrado en las estancias de turistas extranjeros, que pasaron de 76.719 a 89.970, un 17,2% más. 

La estancia media de los viajeros alojados en hoteles de la ciudad el año pasado se quedó en 1,5 días, la media habitual en la ciudad y dato que se fue hasta los 1,6 días si hablamos exclusivamente del viajero extranjero.  

caída en diciembre. Con todo, si se analizan los datos correspondientes al mes de diciembre vemos una caída en casi todos los parámetros, a excepción del visitante extranjero, que mantuvo el tipo.

Los establecimientos hoteleros de la ciudad contabilizaron en el último mes del año 20.739 viajeros y 32.473 estancias, un 6,5% menos y un 3,2% menos, respectivamente, que en el mismo periodo de 2023. El descenso vino motivado exclusivamente por el retroceso en el visitante nacional, que redujo su presencia casi un 9%, mientras que los extranjeros crecieron cerca del 10%, hasta los 3.000 viajeros que dejaron 5.265 pernoctaciones.  

ARCHIVADO EN: Turismo, INE, Ávila