Las Toras del El Fresno recuperan toda su esencia

S.J.
-

Durante la tarde del sábado 18 de enero, a partir de las 16,30 horas, se desarrollarán los actos, en los que se espera la presencia de unos 500 asistentes

Las Toras del El Fresno recuperan toda su esencia - Foto: Isabel García

El Fresno regresará al pasado este fin de semana con la celebración de Las Toras, una tradición ancestral que supone uno de los principales eventos anuales de la localidad del Valle Amblés. Durante la tarde de este sábado 18 de enero se desarrollará el grueso de los actos organizados por el Ayuntamiento de El Fresno, aunque no se descarta que haya alguna sorpresa también durante la mañana. A partir de las 16,30 horas comenzará el trasiego de Las Toras por las calles del pueblo que concluirá con una la Hoguera de San Antón en la plaza principal ya una vez caído el sol (aproximadamente a las 20,30 horas). Durante la noche se producirá la ronda de cencerros, que se prolongará «hasta que el cuerpo aguante», como comentó el alcalde de El Fresno, Antonio Jiménez. Además, se espera que la Asociación de Mujeres de la localidad reparta entre los asistentes un caldo o unas sopas de ajo calientes para combatir el frío que se espera que haga durante todo el fin de semana en la provincia.

La celebración de Las Toras es una de las Mascaradas de Invierno de Ávila que se ha recuperado en los últimos años, en parte gracias a su inclusión en Mascarávila. El alcalde espera una participación similar a la del año pasado, cuando hubo en torno a 500 asistentes. «Simplemente la gente del pueblo que participa al 100% suele rondar las 400 personas», comentó Jiménez, con lo que se demuestra el compromiso que existe en El Fresno con respecto a esta tradición. «Para nosotros supone mantener una tradición que se viene haciendo desde tiempo inmemorial en el pueblo. Es un día especial, porque nos acordamos mucho de nuestra gente que ya ha fallecido», declaró Antonio Jiménez. El alcalde confirmó que es un tema que pretenden potenciar aún más y darle otro enfoque desde el Ayuntamiento, con la idea de que se extienda durante varios días, no solo en uno como hasta ahora. 

Existen muchos rituales vinculados a la festividad de San Antón en la provincia de Ávila, como el caso de Las Toras, para los que los vecinos de El Fresno manejan dos posibles orígenes: la purificación del ganado enfermo con el fuego y los rezos al santo o un antiguo engaño al recaudador de impuesto del rey. Sea cual sea la versión real, el caso es que en El Fresno mantienen vivas sus Mascaradas, una de las más populares de la provincia. Quien no lo haya visto nunca, este fin de semana tiene la oportunidad de hacerlo.