La colaboración institucional permite reforzar el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación de Ávila con una bomba ligera urbana cedida por el Ayuntamiento de Madrid. Un camión de 180 caballos y 80.000 kilómetros recorridos que, como explicó el presidente de la institución provincial, Carlos García, este viernes en Naturávila, servirá para «ese enemigo común que tenemos todas las provincias como son los incendios» y que será cedido a un municipio de la provincia en la próxima comisión.
García subrayó una vez más el «compromiso» de la Diputación con el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento «dando los últimos pasos técnicos para dotar de personal humano y completando la adquisición de vehículos y la dotación de equipamiento para los parques comarcales de bomberos, al igual que toda la maquinaria que consideremos necesaria». «Es un compromiso que va mucho más allá de la ideología que pueda tener cualquier equipo de gobierno y la institución que sea y sobre todo lo más importante», afirmó el presidente de la Diputación, quien agradeció al Ayuntamiento de Madrid «esa disposición».
Carlos García no quiso aventurar plazos sobre la apertura de los primeros parques comarcales de bomberos, pero sí indicó que será «en el momento que tengamos todos los trámites de recursos humanos, que comenzarán a la mayor brevedad», pues a su juicio, «lo importante es el compromiso firme e inequívoco de la Diputación Provincial para dotar a esos cinco parques de todos los medios necesarios, tanto humanos como materiales, para luchar contra el enemigo común que son los incendios, tanto urbanos, que son los de nuestra competencia, como los forestales para ponernos a disposición tanto de la Junta de Castilla yLeón como del Gobierno de España». En ese sentido recordó que «llevamos cinco años trabajando día a día para dotar de mejores medios, más seguros, para luchar contra este problema que durante estos últimos años hemos podido ver tanto en sierras como montes y valles de la provincia».
Junto a Carlos García estuvo en la formalización de la entrega del camión de bomberos la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, que se mostró «encantada de poder colaborar entre administraciones, porque creo que es una obligación y como capital de España también nuestra devoción y así lo estamos haciendo».
Sanz explicó que «estamos en un momento de renovación total y absoluta de los materiales con los que cuentan nuestros equipos de seguridad y emergencias, tanto en el ámbito de la seguridad de Policía Municipal como también de nuestros bomberos o equipos sanitarios, y es un buen momento para ejercer esa solidaridad y esa colaboración con el resto de administraciones, en este caso con esta bomba urbana que va a venir bien a la Diputación de Ávila y al municipio donde se decida que venga».
«Cualquier cosa que sea invertir en materia de seguridad y emergencias, desde luego es muy bienvenida por parte de los ciudadanos», subrayó la vicealcaldesa, quien añadió que «hemos visto como en los últimos años en distintos puntos de España han ocurrido diversas circunstancias que hacen que tengamos que tener equipos muy preparados, muy profesionalizados y también materiales en muy buen estado. Y por lo tanto, creo que es una buena idea siempre la colaboración y por supuesto desde Madrid lo haremos siempre que nos sea posible».
Respecto a esta cesión a la Diputación de Ávila, Inmaculada Sanz precisó que se ha fraguado «a través de los profesionales» de ambas instituciones y es «un vehículo que aunque tiene algunos años, con esos 80.000 kilómetros que tiene, evidentemente está perfectamente en uso para poder ser utilizado aquí en la provincia de Ávila y por lo tanto creo que es una buena idea».
En este acto estuvieron acompañados por el diputado de Acción Territorial, José Luis del Nogal; el coordinador de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Gil; el director general de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, Enrique López y el inspector de Planificación del Ayuntamiento de Madrid, Roberto Moreira.