Trabajadores despedidos de Pancho Mex reclaman sus salarios

E.C.B
-

Estos trabajadores, a los que se aplicó un ERE en enero, se concentraron a las puertas de la empresa de comida mexicana situada en Candeleda y repetirán este acto el próximo lunes para exigir el pago de sus nóminas de noviembre, diciembre y enero

Trabajadores despedidos de Pancho Mex reclaman sus salarios

Trabajadores despedidos el pasado mes de enero por la empresa Grupo Industrial Pancho Mex SL en Candeleda se concentraron este jueves a las puertas de la fábrica y repetirán este acto el próximo lunes a las 10,00 horas para exigir el pago inmediato de sus nóminas correspondientes a los meses de noviembre, diciembre y enero, que todavía no han cobrado.

Son 15 los trabajadores que, tras llevar en torno a cuatro años trabajando para esta empresa de comida mexicana, se vieron inmersos en un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), después de que a otros trabajadores a los que se les había ido agotando el periodo de contrato temporal, no se les renovaba en la plantilla. Entre los despedidos se encuentra Rocío Navas, quien explica que "siempre cobrábamos en torno al día 20 del mes siguiente, tarde pero cobrábamos, pero a raíz del ERE no nos han pagado los tres últimos meses de trabajo".

La empresa tiene actualmente una plantilla de entre 25 y 30 empleados que, como apunta Navas, tras amenazar con dejar de producir, les abonaron las nóminas de noviembre y diciembre, pero tienen todavía pendientes las de enero y febrero.

Toda esta situación, según Rocío Navas, tiene su origen en la operación de la Guardia Civil realizada el pasado mes de octubre en la que fueron liberadas diez mujeres nepalíes que supuestamente eran explotadas laboralmente en este lugar. "A raíz de esa actuación, el mayor cliente que trabajaba con Pancho Mex, facturando en torno al 40 por ciento, retiró sus pedidos, lo que redujo considerablemente su producción y por ello aplicó un ERE a quince trabajadores a los que no nos ha abonado los tres últimos meses", señaló la trabajadora afectada.

Así las cosas, los trabajadores afectados volverán a concentrarse el próximo lunes a las puertas de la empresa con pancartas y silbatos, para como dice Navas, "protestar por lo nuestro, el cobro de las nóminas que nos deben".