Las protestas contra la empresa Pancho Mex no cesan

S.J.
-

Los 15 trabajadores afectados por el ERE de la industria de Candeleda se vuelven a concentrar para reclamar el pago de una nómina que no reciben desde noviembre

Las protestas contra la empresa Pancho Mex no cesan

Siguen las protestas contra el Grupo Industrial Pancho Mex de Candeleda. Durante esta mañana, los 15 trabajadores afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) se han vuelto a concentrar delante de la fábrica, a pesar del mal tiempo, para reclamar el pago de sus nóminas, un salario que no reciben desde el pasado mes de noviembre. Unas manifestaciones que se repiten desde hace varias semanas, pero que, de momento, no están sirviendo para conseguir lo que consideran justo.

Y, además, parece que el desánimo comienzo a hacer mella entre los damnificados. "No tenemos muy claro que nos vayan a pagar", ha lamentado Rocío Navas, extrabajadora afectada por el ERE. Un panorama que provoca que los empleados estén buscando nuevos puestos de trabajo (varios están pendientes de varias ofertas o entrevistas), lo que podría suponer el fin de las protestas. Eso sí, no abandonarían su lucha, pero la enfocarían de otro modo. "Nos reunimos todas las semanas. Estamos pensando en llamar a la televisión para que nos dé más visibilidad, pero no sabemos qué vamos a hacer", ha comentado Rocío.

La situación comienza a ser insostenible para los empleados despedidos por el Grupo Industrial Pancho Mex. Las 15 personas afectadas por el ERE, junto a los 25 obreros que continúan en la empresa, denuncian el impago de varias nóminas que podrían superar, en total, los 80.000 euros. Hace un par de semanas, recibieron medio sueldo correspondiente al mes de noviembre que los trabajadores interpretaron como una medida de la fábrica para "nos callemos y no vengamos aquí delante a protestar", ha afirmado la portavoz de los afectados. No obstante, los trabajadores que continúan en la fábrica también sufren está penosa situación económica. De hecho, amenazaron con una huelga y un paro de la producción, pero la dirección reaccionó con el pago de dos meses de nómina (noviembre y diciembre) de los cuatro que les debían, a fecha del mes de febrero. "A nosotros nos dicen que no hay dinero. Si no hay dinero, no tienes cómo pagar las dos nóminas de los 25 trabajadores que tienes dentro", se cuestionó Rocío, quien apuntó que "nosotros también hemos trabajado esos meses".

El Grupo Industrial Pancho Mex está especializado en la elaboración de platos precocinados y congelados de origen mexicano. Una fábrica que cuenta con el apoyo de las instituciones de Candeleda y de sus vecinos debido al empleo que genera en toda la zona. Sin embargo, desde octubre se encuentra inmersa en una situación bastante dramática y controvertida. Durante ese mes, la Guardia Civil destapó una supuesta trama de trata de personas que afectaría directamente a la industria. La Benemérita, a través de la Operación Lhotse, liberó a diez mujeres de origen nepalí que vivían y trabajaban bajo un régimen de semiesclavitud. Esta noticia tuvo trascendencia nacional y, como consecuencia, el cliente mayoritario rompió relaciones con Pancho Mex por el descrédito generado y provocó la grave situación económica de la entidad y el consiguiente ERE. Por el momento, están a la espera del juicio que aclare aquella delicada situación.

Mientras, los damnificados continuarán con las protestas hasta que el desánimo les venza o consigan nuevos trabajos. Eso sí, los trabajadores despedidos seguirán luchando hasta que reciban, de manera íntegra, todas las nóminas que se les adeudan. Es lo mínimo y lo justo por su labor.