Vuelve el programa de Naturávila para escolares de la provincia, por el que está previsto que pasen a lo largo de este año más de 1.300 niños y niñas de 43 centros educativos de 41 municipios abulenses. El diputado de Cultura, Javier González, y el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Jesús Martín, presentaron el programa de Naturávila 2025, una propuesta "experiencial" que vuelve a ofrecer estancias de una semana en el complejo ubicado en la ciudad, y dependiente de la Diputación, con cerca de una veintena de actividades lúdicas, deportivas y culturales con un objetivo claro, fomentar la socialización entre la población escolar rural.
El programa se desarrollará desde el próximo lunes, 10 de marzo, y hasta el mes de noviembre, con el paréntesis de los tres meses de verano (julio, agosto y septiembre). Las estancias se organizan por semana, entre las 11 horas del lunes y las 16 horas del viernes, y los escolares de 4º, 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de la ESO se alojarán en el albergue en grupos de 56 personas durante 13 semanas y de 120 durante otras cinco semanas. La dinámica vuelve a ser la misma, "hacer coincidir a grupos de alumnos de distintas localidades de la provincia y potenciar el desarrollo de actividades y la socialización", al ser "conscientes de que la población escolar rural abulense vive en municipios pequeños y dispersos". Es, según palabras de Javier González, "una manera de seguir haciendo provincia" y de que el alumnado rural pueda "estrechar lazos".
Entre las actividades previstas están juegos educativos y de cohesión grupal, manualidades, propuestas deportivas y dinámicas dentro de la línea Stelarium Ávila y charlas de asuntos de interés como las redes sociales, la ciberdelincuencia o el acoso escolar. Además, se desarrollará un taller de teatro con representación de hechos históricos de la provincia y se repetirá la experiencia de actividades de la mano de Ávila Auténtica. En este sentido, Jesús Martín señaló que estas actividades con la marca colectiva de la institución provincial fueron "un éxito" y buscan que los escolares de la provincia "conozcan y den a conocer nuestros productos en su entorno" para que se conviertan en "los mejores embajadores de nuestra riqueza agroalimentaria". Así, habrá tres tipos de propuestas, un concurso sobre Ávila Auténtica, un taller de identificar productos con "los cinco sentidos" y un taller de cocina para realizar dos elaboraciones, una salada y otra dulce.