El Hoyo de Pinares, centro asociado de CYLDigital, realizará en el periodo comprendido entre 2024 y 2026, varios cursos de educación digital gratuitos y certificados. En un primer momento, el programa ha comenzado con un curso enfocado al manejo del teléfono móvil y otro centro en el programa Canva, despertando este último gran interés, tanto en jóvenes como en adultos, llegando a los 40 inscritos.
Pero, además, el programa incluye talleres prácticos sobre otras materias, como la creación y desarrollo de videojuegos y la introducción a la robótica. Estos cursos están diseñados para fomentar las habilidades tecnológicas entre los jóvenes y adultos del municipio, preparándolos para un mundo cada vez más digitalizado.
A lo largo de marzo y abril, Castilla y León Digital lanzará una serie de cursos innovadores de robótica y videojuegos para chicos, mayores de diez años, que se impartirán en El Hoyo de Pinares, convirtiendo a la localidad en la primera de la provincia en ofrecer formación en robótica y videojuegos.
La iniciativa busca no solo capacitar a los participantes en el uso de nuevas tecnologías, sino también estimular su creatividad y fomentar el trabajo en equipo. Los cursos estarán dirigidos por expertos en cada área, quienes guiarán a los asistentes a través de un aprendizaje práctico y dinámico, con ordenadores para su desarrollo.
La teniente alcalde de educación y cultura de El Hoyo de Pinares ha expresado su entusiasmo por esta oportunidad, afirmando que «estos cursos no solo beneficiarán a nuestros jóvenes y mayores, sino que también contribuirán al desarrollo del municipio al promover la educación digital».
Las inscripciones para robótica y videojuego se abrirán en breve y se espera una gran acogida por parte de la comunidad. Los interesados pueden obtener más información en el Ayuntamiento una vez oferten los cursos.
Con esta iniciativa, se recalca desde el Ayuntamiento hoyanco, la localidad se posiciona como un referente en la educación digital dentro de la provincia, abriendo nuevas puertas para el futuro tecnológico de sus habitantes.