Que nombre tan nuestro, y tan bonito… Teatro Castilla. Pues así nos lo pareció en aquel momento, y lo sigue pareciendo después de años de su vida histórica.
Un teatro en condiciones y moderno era una de las aspiraciones culturales de esta ciudad allá por el último tercio del siglo XX, que era también un momento de muchas inquietudes que se plasmaron en cosas importantes y valiosas asociaciones culturales que aún perduran. Otras no, que perecieron con los años como si su vida hubiera tenido un fin predeterminado.
Hace unos días asistiendo a los X Premios de Castilla y León de Gastronomía, entre luces, músicas e intervenciones, con invitados muy representativos de nuestra tierra viva y activa, especialmente en este sector de la gastronomía, y recordé el inicio de este teatro cine, un espacio referente en la cultura de nuestra ciudad, un momento que viví de primera mano junto a otros amigos que hicimos empresa para formalizar en un principio la actividad de este local. Luego llegaría un amargo cierre, después una vida aburrida cinematográfica anodina, hasta que nuestro Ayuntamiento decidió su remodelación, un acierto magnífico que le ha devuelto a la vida de la cultura, arreglado con criterios de modernidad y ahí está, como nuca, capaz de acoger los eventos más dispares, como esta gala de la gastronomía de Castilla y León.
Fue marzo de 1979 cuando la subasta convocada Para la explotación comercial de este nuevo local que recibió nuestro Ayuntamiento fruto de una permuta y acuerdo con la Cala de Ahorros de Ávila. Éramos los amigos Paco Tovar, Pablo Delgado, Chuchi García, Juan Luis Gómez y yo mismo, que hicimos piña y empresa. No era nuestra intención realizar una explotación estrictamente comercial de hacer negocio por sí mismo, que también. Todos y nuestra amistad venía de las inquietudes culturales que compartíamos, en la más variada gama actividades, y pactamos, aun antes de tener la concesión, que una parte de los beneficios redundarían en actividades culturales.
Y así fue, en aquel espacio nació un grupo de teatro que duró bastantes años con el nombre Grupo de Teatro Castilla, una agrupación de música folk castellana, la Ronda de Arévalo, que tuvo menos fortuna, organizamos las Semanas Culturales de Cine, los Certámenes concurso de Cine Infantil y Juvenil, de gran aceptación popular, con llamativas programaciones que las distribuidoras valoraron y nos ayudaron en la selección de películas emblemáticas y la localización de títulos descatalogados, presentadores de las Semanas de Cine de primera línea del mundo cinematográfico… musicales y revistas a uso de aquel momento, los últimos años de las giras de Juanito Valderrama, entro otros muchos, y como local comercial y cultural con Teatros de fuera, Zarzuelas, o la gira de Monserrat Caballé hija, junto al tenor zamorano Luis Santana y la Coral La Moraña, que hicimos los coros de un precioso repertorio de zarzuela. También otros actos sociales, o culturales como la Asamblea de La Institución Gran duque de Alba, los premios Surcos de la TV Castilla y León, o la Medalla de Oro de la Provincia… seguro que se me escapa algo.
Pero debemos diferenciar dos épocas, la inicial, de un gran local, de alguna más de 500 localidades y no pocas carencias… y el actual, remodelado bonito y confortable, dispuesto para afrontar el futuro… sueños hechos realidad.