El taxi estudia implantar una parada única los sábados noche

E.Carretero
-

Aunque aseguran que se presta un «servicio estupendo» en determinados momentos del fin de semana el repunte de la demanda y la «impaciencia» de los clientes generan problemas

El taxi estudia implantar una parada única los sábados noche - Foto: David Castro

Sábado noche. Cristina y sus amigas van de cena. Como saben que  tomarán vino en el restaurante y quizás después alguna copa deciden dejar el coche en casa y coger un taxi a la vuelta. Tres de la mañana. Cierra el bar en el que están y deciden irse a casa. Unas viven por Las Hervencias. Otras, por la Plaza de Toros. Sin embargo coger un taxi es más complicado de lo que pensaban. En la parada de la calle San Segundo no hay ninguno disponible y al llamar a la centralita la llamada no se atiende.  Después de varios intentos por fin  una operadora habla al otro lado del teléfono pero les dice que tienen que esperar, sin indicar en cuánto tiempo aproximadamente llegará su taxi. La espera se prolonga y al final deciden emprender el camino pese al frío y aunque en algún caso tengan por delante más de media hora de paseo. Al pasar por la parada de Santa Ana tampoco hay ningún taxi. Dos semanas después Cristina y sus amigas vuelven a salir un sábado por la noche y cuando deciden ir a casa tienen el mismo problema.

Pese a que esta escena es habitual los sábados, Raúl Escorial, el presidente de la Asociación de Autotaxis de Ávila, niega que el servicio nocturno durante los fines de semana no esté bien atendido y atribuye este problema a la «impaciencia» de los viajeros. «La gente quiere que el taxi esté en 5 ó 7 minutos y eso es imposible», reconoce el portavoz de la patronal que explica que pese a que el turno de noche de los sábados se refuerza al  cerrar los bares de ocio se producen picos de llamadas que son imposibles de atender, al menos con la inmediatez que sí funciona el servicio de taxi cualquier otro día y a cualquier otra hora. Para hacernos una idea,  la centralita de Radio Taxi recibe hasta siete veces más llamadas los sábados de madrugada que cualquier otra noche durante la semana. Por ese motivo, explica Escorial, en el turno de noche de los sábados el servicio se refuerza y trabajan «entre diez y doce taxis» que, de media, realizan «de cinco a seis servicios a la hora porque de noche no hay tráfico». Sin embargo, reconoce el portavoz de los taxistas abulenses, en ciertos momentos de la noche, sobre todo los que coinciden con el cierre de los locales de ocio, «todo el mundo quiere coger un taxi, lo que hace complicado que el servicio se preste de forma inmediata».

  De hecho, apunta el presidente de la Asociación de Autotaxis de Ávila, perteneciente a CEOE, el problema se agrava más por la «impaciencia» de los clientes que en vez de esperar a que llegue el taxi en muchas ocasiones deciden irse, lo que hace que los taxistas «pierdan tiempo» en llegar a ubicaciones donde ya no les espera nadie dejando de realizar otras carreras que están 'en cola'. «Nos hacen perder el tiempo y que las esperas sean aún mayores», lamenta el portavoz de los taxistas abulenses que apunta que este problema no es único de Ávila y que «en la mayoría de las ciudades» los sábados por la noche la demanda aumenta tanto que impide prestar el servicio con la rapidez que se presta a otras horas del día. 

esperar en santa ana. «Estamos bien organizados, tanto por el día como por la noche, y se da un servicio estupendo», asegura Escorial que, eso sí, reconoce que los sábados la organización es «más complicada» por cuanto las llamadas a la centralita se concentran en ciertos momentos y los taxis de guardia «son los que son». En otros momentos, apunta, los servicios se realizan «de forma paulatina y  no hay ningún problema». Ante esta situación, apunta Escorial, se barajan algunas medidas, entre ellas establecer una parada única durante los sábados por la noche y no ir a recoger al cliente a otros lugares. La idea, apunta, es que durante los sábados por la noche, especialmente de madrugada, los clientes acudan a la parada de Santa Ana y que allí, por orden de llegada, esperen a los taxis. Esta medida, explica Escorial, ya se ha adoptado en otras ciudades cercanas como Segovia, donde los sábados por la noche había los mismos problemas debido a los picos de demanda, y donde ahora los usuarios cogen el taxi en la parada del Acueducto. 

En cualquier caso, el presidente de la Asociación de Autotaxis de Ávila defiende que «no damos mal servicio» y apunta que incluso «podríamos darlo mejor» si en momentos puntuales como los que se dan a ciertas horas los sábados de madrugada la gente «tuviera más paciencia y esperara a que llegara el taxi».