El padre del universo 'Reina roja', en Ávila

M.M.G.
-

El escritor madrileño Juan Gómez-Jurado llena el auditorio de San Francisco en la primera cita del ciclo literario 'De libros y Letras'

Juan Gómez-Jurado y Arturo González Campos, este sábado, en Ávila. - Foto: David Castro

Si los mejores cantantes abarrotan estadios, los escritores bestseller, como Juan Gómez-Jurado, llenan auditorios. Como el de San Francisco, que este sábado recibía con los brazos abiertos al escritor más vendido de los últimos años y autor del universo 'Reina Roja'. Su último y recién capítulo de la saga, 'Todo muere', era la excusa perfecta para que el madrileño se acercara a Ávila para, además, inaugurar el ciclo literario 'De libros y letras', puesto en marcha por el Ayuntamiento de la mano de Librería Letras.

Con su reconocido sentido del humor y cercanía, y arropado por el guionista  y compañero de podcast Arturo González Campos, Gómez-Jurado se metía al público abulense en el bolsillo desde el minuto uno, en una cita que en ocasiones cobró tintes de monólogo y de la que todo el mundo salió encantado y con sus libros firmados.

«A mí me encanta sentarme con los lectores a hablar de libros, y sentarme con los libreros», decía mirando a Gemma Orgaz, principal responsable de la presencia de Gómez-Jurado en Ávila

«Misterio, aventura, diversión como siempre y el no poder soltarlo». Eso prometía  a los abulenses y en relación a 'Todo muere' el autor súper ventas al que, confesaba una vez más, le cuesta mucho hablar de sus libros. Unos libros con los que, ante todo, siempre ha buscado que el lector se divierta mucho leyendo y de los que, confesaba a este diario, nunca esperaba que fueran a alcanzar las dimensiones que han conseguido. «Eso es algo que es exógeno al autor, que hacen los lectores, sobre lo que tú no tienes ningún control», reflexionaba en alta voz Gómez-Jurado, que lo que no quería contestar es si 'Todo muere' supone un punto final en la saga o quizá, y con suerte para sus millones de seguidores, sea sólo un punto y seguido.

Muy satisfecho también con su faceta como podcaster («Con 'Todopoderosos' nos han dado el Premio Ondas gracias a la cabeza de ArturoGónzález Campos», presumía de podcast y de amigo), el autor de éxitos como 'Cicatriz' o 'Loba negra', tenía también palabras de admiración para sus compañeros. «El mundo del thriller está mejor que nunca, porque los autores españoles están llegando muy lejos. Hay una nueva ola que está alcanzando muchísimos países y es muy bonito defender la literatura en castellano fuera de nuestras fronteras», decía. Y pensaba en autores que además son «amigos»,  comoDolores Redondo, César Pérez Gellida o Manel Loureiro, entre otros. «Es muy bonito ver la salud de la novela de misterio en castellano», apuntaba.