Ávila vivirá con fuerza el 510 aniversario de Teresa de Jesús

D.C
-

Ayuntamiento, Huellas de Teresa y Comunidad carmelita han programado varias actividades

Ávila vivirá con fuerza el 510 aniversario de Teresa de Jesús - Foto: Isabel García

La ciudad de Ávila vivirá con intensidad la conmemoración del 510 aniversario del nacimiento de Teresa de Jesús, de la mano de un programa de actividades que ha programado el Ayuntamiento en colaboración con la Red Huellas de Teresa y la comunidad carmelita de la capital y que se desarrollará a lo largo de casi un mes, teniendo la fecha exacta del 'cumpleaños', el 28 de marzo, como eje central.

El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera –que aseguró que «es un honor celebrar todos estos actos en la ciudad que es la cuna de Santa Teresa»–; el coordinador de la red Huellas de Teresa, Carlos López; y el rector de la basílica de la Santa, David Jiménez –que recordó que la comunidad carmelita celebra esta fecha todos los años, un acontecimiento que de alguna manera «da una fuerza especial a la ciudad de Ávila»– , presentaron ese programa de actividades, que arranca precisamente mañana (a partir de las 19,00 horas en el convento de la Santa) con el 'miércoles la esperanza teresiana', a cargo del padre Secundino Castro.

El 15 de marzo, a las 17,00 horas, tendrá lugar la procesión 'Meditaciones de la Pasión de Cristo con Santa Teresa', con salida en la basílica de la Santa para llegar hasta la iglesia de San Juan Bautista (donde habrá meditaciones y música del Coro Gregoriano de la Santa), y volver luego a su lugar de origen.

El 21 de marzo se presentará en el museo del convento de San José, a las 18,15 horas, la 'pieza destacada' de 'Las Madres', que es una imagen de San José que realizó la beata Ana de San Bartolomé. Ese mismo día, a las 18,30 en la capilla primitiva del convento de Las Madres, el historiador del Arte Israel Muñoz ofrecerá la conferencia 'La iconografía de San José en el arte abulense'.

La jornada central del 28 de marzo, fecha exacta del aniversario del nacimiento de Teresa de Jesús, concentra tres actividades. A las 17,00 horas comenzará una visita guiada al Museo de Santa Teresa, gratuita y para un grupo máximo de 25 personas (la inscripción puede hacerse en el mail secretaria@huellasdeteresa.com); a esa misma hora, en el cercano palacio de Superunda-Caprotti, comenzará el taller infantil 'Tras los pasos de Teresa', para niños de entre 5 y 12 años de edad (un máximo de quince).

acto solemne. El acto más solemne será la misa que a las 20,00 horas comenzará en la basílica de Santa Teresa, presidida por el superior provincial de los Carmelitas Descalzos, Francisco Sánchez Oreja, y en la que se contará con el atractivo de la participación del Coro Gregoriano de la Santa.

También tres son las actividades programadas para el día 29: la visita guiada 'Teresa de Ávila', un recorrido por los lugares teresianos de la ciudad que comenzará a las 10,30 (las entradas se venden en el CRV); visitas teatralizadas al Museo de la Santa para grupos de 25 personas a las 11,00, 12,00 y 13,00 horas (inscripción en secretaria@huellasdeteresa.com) –que David Jiménez definió como «una experiencia muy hermosa para entrar en la vida de Teresa de Jesús de una forma amena»–; y la actuación en la basílica de la Santa de la Escolanía del Monasterio de San Lorenzo del Escorial, a partir de las siete de la tarde.

Se sumarán a todas esas citas para celebrar el aniversario de Teresa de Jesús tres más. Una el día 3 de abril, el concierto del coro Epson College Chapel Choir, y dos el viernes 4 de abril, una peregrinación jubilar desde la basílica de la Santa a la iglesia de San Juan Bautista «en este año jubilar de la esperanza» (comienza a las 18,30) y una misa y renovación de las promesas bautismales (a las 19,00).